Siempre hay que luchar por tus sueños. Da igual lo difícil o inalcanzables que parezcan, nunca te puedes rendir. Eso es lo que está haciendo Mohanad El Shafei (El Cairo, 1999). Este joven egipcio quiere convertirse en uno de los mejores triatletas del mundo. En su país no lo podía conseguir, pero a través de unos amigos se puso en contacto con Amando Guerrero, entrenador del Náutico de Narón, que está dispuesto a ayudarle en todo lo que pueda. Ambos están trabajando para que Mohanad pueda competir en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Una meta complicada, pero que con mucho esfuerzo se puede lograr.
¿Cómo empezó en el triatlón?
Yo empecé haciendo natación y se me daba bien. Luego decidí probar el pentatlón moderno y mientras entrenaba, mi entrenador me dijo que era muy bueno en los deportes físicos, así que me dijo que había una especialidad que se llamaba triatlón y que sería muy bueno en ella. Además, señaló que debido a mi gran capacidad física que también sería muy bueno en la parte de ciclismo. Entonces, me animé y decidí probar el triatlón. Tuvo razón en que se me podría dar bien, ya que, en la primera prueba que corrí, acabé segundo de todo Egipto. El que me ganó me sacó dos minutos, pero era el campeón nacional así que no estuvo mal (ríe).
¿Cuál de las tres disciplinas te gusta más?
Sin duda, la natación. Desde pequeño siempre la practiqué y es la que más me gusta, pero las otras dos –correr y ciclismo– también me gustan.
Las tres son muy duras.
Sí que es verdad que es un deporte muy duro, pero es un dolor bonito. Cuando te gusta lo que haces, no parece tan duro tener que esforzarte tanto.
¿Cómo conoció el Náutico de Narón?
Cuando empecé con el triatlón en El Cairo, me dijeron que en España todos los triatletas eran muy buenos y que entrenaban mucho más fuerte. A través de unos amigos, pude ponerme en contacto con el club y les dije que quería venir a España por todos los medios. Esos amigos me permitieron conocer a Amando. En cuánto lo hice, hablé con él y me dijo que era bienvenido y que podía entrenar con ellos. Entonces, me vine para entrenar como un triatleta español.
¿Hay mucha diferencias entre la forma de entrenar en Egipto y la de aquí?
Sí, muchísimas. La única cosa que tienen en común es que la gente que te entrena en los dos sitios son muy amables. Pero el sistema de entrenar, es muy diferente. Aquí hay un equipo y son un equipo. En Egipto, todo el mundo se prepara solo. Aquí tienes un técnico que está siempre contigo para entrenar. En Egipto lo hacía de manera online o solo. Haces todo solo y eso es malo.
No le permite mejorar.
Exacto. Necesitas tener a gente que esté contigo durante todo el tiempo para que te ayuden. Van a ver tus errores y te señalan como puedes mejorar. También sirve mucho cuando tienes altos y bajos porque te aconsejan a salir de esas situaciones o a mantenerlas.
“Para ser un mejor atleta tengo que mejorar mucho encima de la bicicleta”
¿Cómo trabaja la parte mental?
Cuando estás compitiendo piensas que es duro y que estás cansando, pero tus rivales también lo están. Entonces, piensas quien se puede rendir primero. Como me conozco, sé que no me voy a rendir hasta que me muera. Entonces, lo doy todo hasta que no pueda más. Intento ir a tope hasta que termine la prueba.
El cansancio se tiene que notar porque es una competición muy larga.
Sí que lo es, pero tienes que esforzarte al máximo durante toda la carrera. Tienes que estar concentrado para poder ir lo más rápido posible.
¿En qué aspecto tiene más margen de mejora?
Para ser un mejor atleta, principalmente tengo que mejorar mucho encima de la bicicleta. Soy un buen nadador, no de los mejores, pero me defiendo bien. En la parte de correr es más o menos igual. Pero, sin duda, tengo que trabajar mucho más la parte de ciclismo. Me cuesta mucho, después de nadar, empezar a andar en la bicicleta y seguir en el grupo de cabeza. Los primeros cinco minutos son los más duros porque no puedo estar en el grupo que lidera. Cuando me recupero, consigo volver a esa situación. Esa es la parte que necesito mejorar.
¿Cuánto tiempo va a estar en España?
Desafortunadamente, sólo voy a estar una semana aquí y me vuelvo a Egipto. Intentaré volver otra vez en verano.
"Mi objetivo principal es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles"
¿Está buscando la manera de vivir en Narón?
Me encantaría trabajar y vivir aquí. Estoy intentado venir lo antes posible. Es cierto que allí tengo trabajo. De hecho tengo tres. Por las mañanas como entrenador de natación y como técnico online de triatlón. Por las tardes, como soy ingeniero, trabajo en la construcción de software. Luego, si tengo tiempo, arreglo mi coche.
Volviendo al tema de la competición. ¿En qué pruebas va a participar?
Cuando vuelva en verano, correré para el Náutico de Narón. Participaré en el Campeonato Gallego y en cualquier campeonato que haya. Siempre que pueda competir en alguna prueba, lo haré.
¿Cuáles son sus objetivos?
Mi objetivo principal es ser triatleta profesional. Sé que es muy duro, pero es lo que quiero. Me gustaría participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Es mi objetivo máximo. Para estar ahí, tengo que ser muy buen triatleta y eso haré.
Esa meta requiere mucho sacrificio y esfuerzo.
Lo sé, pero es lo que quiero y estoy dispuesto a sacrificar todo. Ya intenté clasificar para los Juegos de París, pero fallé en el Campeonato Africano. Sólo era una carrera y perdí. Fue una decepción, pero volveré a intentarlo para estar en Los Ángeles.