El grupo especializado en servicios ambientales Gestán, con sede en Arteixo, ha cerrado el ejercicio 2024 con una cifra de negocio que asciende a 34,7 millones de euros para el conjunto de empresas que conforman el grupo (Acttia Medioambiental; Gestán Servicios Ambientales; Tecnologías y Tratamientos Ambientales; Biomasa Forestal y Gestan Conteco).
Fuentes de la empresa afirman que "el avance de nuevas regulaciones ambientales y el fortalecimiento de los compromisos internacionales en materia de sostenibilidad han marcado un panorama desafiante, pero lleno de oportunidades estratégicas para las empresas que, como Gestán, apuestan por una transformación integral: implementando soluciones innovadoras para la gestión de residuos, la reducción de emisiones y la optimización de los recursos".
El grupo sigue apostando firmemente por la economía circular. En 2024, la compañía gestionó más de 184.000 toneladas de residuos, lo que supone un aumento del 18% respecto al año anterior, en su planta de Sobrado. De la fracción de residuos sometida a valorización, se recuperó un 99,48%, un porcentaje que confirma el firme compromiso de la empresa con la circularidad.
En el ámbito de los residuos industriales, se gestionaron más de 103.000 toneladas en los centros de Santa Icía y Nostián, con un 80% de recuperación de la fracción valorizable. La compañía también destaca la producción de 47.894 toneladas de árido reciclado, un material de alto valor, especialmente en el sector de la construcción, donde se utiliza como insumo en diversas aplicaciones industriales.
Otro de los pilares en la estrategia de Gestán es la producción de biocombustibles, una alternativa energética limpia que contribuye a reducir el impacto ambiental asociado al consumo de energías tradicionales, a la vez que se mantiene el apoyo a comunidades rurales mediante la creación de empleo y el impulso a una economía más verde y local.
En 2024 se distribuyeron más de 23.400 toneladas de este biocombustible para su utilización en aplicaciones como sistemas de calefacción residencial y en diversos procesos industriales y comunitarios.
Durante el año 2024, Gestán también ha participado de manera activa en el desarrollo de cuatro proyectos innovadores, orientados a mejorar la sostenibilidad, la economía
circular y la digitalización de procesos. Estas iniciativas han generado un ahorro de casi 53.000 euros para el grupo.
Un ejemplo de ello es el proyecto Smart2Reduce, centrado en la investigación de soluciones 4.0 para el reciclaje de residuos de construcción y demolición (RCD), utilizando visión artificial, fotónica avanzada e impresión 3D. Este consorcio, en el que participaron 9 entidades, logró fabricar un banco de impresión 3D con un 75% de árido reciclado y desarrolló un algoritmo para evaluar el impacto ambiental en la gestión de RCD.
Otra de las iniciativas destacadas fue la incorporación de un tratamiento innovador para los contenedores de residuos, con el objetivo de protegerlos de la corrosión y, así, prolongar su vida útil. Con esta acción, la compañía ha logrado duplicar la durabilidad de los equipos y reducir los costes de mantenimiento.
Durante este año también han continuado en el desarrollo del proyecto ESTRADA, que busca transformar los residuos plásticos complejos (como los termoplásticos derivados de PVC y ABS y las gomas y cauchos de cintas transportadoras), en nuevos materiales con aplicaciones de bajo impacto ambiental. Este proyecto, en fase de desarrollo, continuará hasta septiembre de 2025.
Para el ejercicio 2025, Gestán se enfrenta a importantes desafíos derivados de un entorno normativo y económico en constante evolución. Entre ellos, destacan la adaptación a regulaciones más estrictas sobre sostenibilidad, la transición hacia modelos de negocio más sostenibles y la aceleración de la digitalización y la integración de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial.
Con el objetivo de abordar estos desafíos, Gestán ha previsto realizar inversiones por un valor de 1,8 millones de euros. A través de estas inversiones, la empresa continuará avanzando en sus compromisos y fortaleciendo su posicionamiento en un mercado cada vez más exigente en términos de sostenibilidad y eficiencia operativa.
Con estos resultados y su visión de futuro, Gestán sigue consolidándose como un líder en el sector de los servicios ambientales, impulsando la innovación y la sostenibilidad como ejes fundamentales de su crecimiento.