El Arsenal instalará una barrera anti-intrusión entre la Punta del Martillo y el muelle número 6

El Arsenal instalará una barrera anti-intrusión entre la Punta del Martillo y el muelle número 6
La barrera se colocará en el único tramo abierto entre el interior del recinto y la ría | D.A.

La Jefatura de Infraestructura del Arsenal licita por un importe que supera los 411.000 euros, con impuestos incluidos, el suministro y la instalación de una barrera anti-intrusión que se colocará entre la Punta del Martillo y el muelle 6, es decir, en el único tramo abierto que existe entre el interior del recinto y la ría.


La Armada explica que este contrato responde a la “necesidad real del cierre del perímetro completo del Arsenal, no sólo de la zona de tierra” y recuerda que en este momento no existe “ningún sistema material que impida dicha entrada”, con la excepción de las medidas “cubiertas con personal”. En esa línea, apunta que este parapeto servirá para proporcionar una “protección disuasoria contra el acceso de navegantes al puerto”. 


El sistema elegido consiste en una barrera flotante de 300 metros –si bien la distancia entre los muelles 5 y 6 es menor, de unos 230–, con puerta de acceso de 15 a 20 metros al puerto, dos correderas de anclaje para la compensación de marea, una cadena de seis metros para fondear en la plataforma del muelle de la Punta del Martillo (el número 5) y otra de dos para hacerlo en la plataforma del muelle 6 con dos boyas fijadas a un bloque de hormigón para delimitar la puerta de acceso. En este modelo se incluye, según figura en los pliegos del contrato, el balizamiento lumínico y la alarma sonora y luminosa de apertura y cierre, con un dispositivo “crepuscular” cada 17,5 metros en toda la extensión de la misma, así como una alarma de detección de apertura.


Esta barrera deberá estar fabricada e instalada de tal manera que permita resistir el impacto de una embarcación semirrígida de 12 metros con un peso aproximado de doce toneladas a una velocidad máxima de 16 nudos.


Para el montaje de la estructura se va a necesitar también instalar vigas raíl con carro deslizante incluido en el cantil de los dos muelles. En ese sentido, se requerirá el apoyo de medios de elevación en tierra y de tiro en el mar. Las condiciones del contrato contemplan asimismo un curso de manejo y manipulación del equipo al personal que se vaya a encargar de manipular la barrera.


Las empresas interesadas tienen hasta el próximo 6 de mayo para presentar sus ofertas. El plazo de ejecución es de cuatro meses desde la formalización del contrato y deberá estar plenamente ejecutado antes del 30 de noviembre. 


Parking de la “Galatea” 

Por otra parte, las obras de habilitación de un garaje privado para la residencia de oficiales y suboficiales “Galatea” ya son visibles. En las últimas semanas se ha podido ver al personal de la empresa adjudicataria, la ferrolana Viladofer, proceder al vaciado del interior del número 210 de la calle María, donde antiguamente había un supermercado.


La Armada invierte alrededor de 265.000 euros en la adaptación de este bajo de unos 840 metros cuadrados que es propiedad del Ministerio de Defensa y que permitirá habilitar un total de 29 plazas de aparcamiento para uso exclusivo de los residentes de la “Galatea”. 

El Arsenal instalará una barrera anti-intrusión entre la Punta del Martillo y el muelle número 6

Te puede interesar