O Bertón, la gran apuesta urbanística de la Xunta en Ferrol

La ejecución de dos de las siete parcelas disponibles ya se está licitando, mientras que el resto se están redactando
O Bertón, la gran apuesta urbanística de la Xunta en Ferrol
Una de las parcelas de la calle As Constituíntes en las que se edificarán las nuevas viviendas | J.M.

El pasado viernes, día 14, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, afirmó durante una visita institucional a la urbe naval que Ferrol era “a primeira das sete cidades” en la que se han logrado poner en marcha todos los planes de desarrollo de vivienda pública de la actual administración autonómica. Tomando el barrio de O Bertón como ejemplo, Rueda aseveró que “todo o que estaba previsto está en marcha”, en referencia a los diferentes proyectos, públicos y con colaboración privada, que se están acometiendo en esta área.

 

 

 


Y es que, tal y como adelantó a comienzos de año la delegada territorial de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros, el objetivo del gobierno gallego es desarrollar antes de que finalice el mandato unas 363 viviendas en el polígono, planteando la urbanización del entorno en cinco fases. La primera, anunciada en junio del pasado 2024, contempla la construcción de sendos bloques en las parcelas 1 y 2, mientras que las cuatro restantes afectarán a los terrenos 10, 11, 13, 14 y 15. A estas se sumarían la 6 y la 7, que se están licitando para que promotores privados desarrollen vivienda protegida a cambio de condiciones ventajosas.

 

Estado de los proyectos


El cuanto al estado del proyecto, cada una de las fases se encuentra en un punto diferente de desarrollo o tramitación, si bien no se han iniciado los trabajos de ninguna de ellas.


La primera, que contempla las parcelas 1 y 2 –ambas en la calle As Constituíntes–, es la más avanzada, licitándose la ejecución de los inmuebles el 7 de enero y el 20 de diciembre, respectivamente. Para el espacio número 2, cuyo período de presentación de ofertas finalizó el 12 de febrero y que cuenta con un presupuesto de 6,4 millones de euros, se presentaron 18 propuestas que ya se están estudiando, mientras que para el 1 –por 6,6 millones– el plazo concluirá el próximo martes. Cada uno de los edificios tendrá 24 viviendas y otros tantos trasteros, además de 70 plazas de aparcamiento en el doble sótano de la parcela 2 y 74 en el de la 1.

 

 DSC0442 20001878
Los dos primeros bloques estarán muy cerca de la nueva residencia de mayores | E.C.


La segunda parte, que incluye los terrenos 11 y 13, se encuentra en fase de redacción del proyecto básico y de ejecución, siendo adjudicada la misma esta semana. En el caso de la 11, que albergará en un principio un bloque de 75 viviendas, el diseño correrá a cargo de la compañía Muñiz Mas Alfaya por un importe de 341.800 euros; mientras que la 13, en la que se construirán 49 hogares, será redactada por la Unión Temporal de Empresas (UTE) Anta-Bog Bertón por 271.900 euros.


Finalmente, las tres fases restantes, que afectan a las parcelas 10, 14 y 15, también se encuentran en fase de elaboración de los proyectos. La primera se licitó el pasado mes de octubre por 508.408 euros, planteando un inmueble con 75 viviendas; mientras que la segunda y la tercera iniciaron el procedimiento a finales de septiembre, contemplando sendos edificios de 58 hogares cada uno, por 460.617 y 452.957 euros, respectivamente. Por el momento no se ha detallado el estado de ninguno de los procedimientos, salvo que se presentaron un total de 29 ofertas –14 para un inmueble y 15 para otro– para las dos últimas.


En cuanto a las dos parcelas de promoción privada para la construcción de vivienda pública, las fincas 6 y 7, el plazo de presentación de ofertas finalizó el 25 de noviembre. La última referencia a las mismas por parte de la Xunta, que data del 10 de enero, es que se están evaluando las propuestas recibidas y que se desarrollarán entre 48 y 56 nuevos pisos en el área.

 

Situación del mercado


A la espera de que el proyecto de reurbanización del área avance y mientras se acometen las últimas fases de los trabajos de humanización de la avenida de As Pías, la situación del mercado inmobiliario permanece estable.


A día de hoy, los portales de referencia incluyen este barrio dentro de Ultramar, uno de los más caros de la ciudad naval, con una media de precio por metro cuadrado de 1.107 euros –1.172 según Fotocasa y 1.042 en Idealista–. A nivel de alquiler, la oferta es relativamente escasa y, dependiendo del portal web, incluso más cara que la media de la ciudad naval. 


Así, el catálogo de Fotocasa cuenta con cinco viviendas en la zona, con una superficie que oscila entre los 80 y los 120 metros cuadrados y un precio que varía entre los 500 y los 1.000 euros mensuales. Idealista, generalmente con precios más elevados, cuenta con siete pisos entre 82 y 155 metros cuadrados y un coste que va desde los 500 euros hasta los 2.000. 

 

Andrés Medín | “Ni unos ni otros atienden las necesidades de mantenimiento del barrio”

 

La reurbanización del barrio, desde que se anunció en junio de 2024, ha sido muy bien recibida por los vecinos, como confirma el presidente de la AVV San Xoán-O Bertón, Andrés Medín. No obstante, el representante de los residentes del área también tiene claro que deben acometerse importantes actuaciones de mejora a la vez que se construyen nuevos inmuebles. “Está totalmente abandonado. Dicen que es de la Xunta y del Concello, pero ni una ni otro atienden las necesidades que tiene”, lamenta Medín, afirmando que “las pruebas están a la vista”.

 

DSCF2297 15421301
Desde la AVV de San Xoán-O Bertón se denunció el estado de deterioro del barrio | D.A.

 

En este sentido, el representante detalla que la asociación ha recibido numerosas quejas “de falta de mantenimiento”, especialmente en las zonas verdes. “El parque de perros está impresentable, las aceras llenas de maleza... Está todo abandonado”, critica, insistiendo en la “falta de atención” por parte de ambas administraciones”. Así, el presidente de la entidad vecinal afirma que “es una pena” que se encuentre en este estado “una de las mejores zonas de Ferrol”, incidiendo en que la misma es perfecta para la construcción de viviendas ante el aumento de demanda en la ciudad naval. “Hay que darle vida, porque ahí tenemos una buena oportunidad para edificar”, reivindica, subrayando que el estado del barrio obligará a tener que desarrollar servicios ya existentes pero muy deteriorados

O Bertón, la gran apuesta urbanística de la Xunta en Ferrol

Te puede interesar