Navantia Seanergies ha hecho pública una reorganización para completar lo que señalan como un nuevo modelo operativo “muy potente y centrado en proyectos”, lo que les permitirá, apuntan, gestionar programas, cada vez más grandes y sofisticados “de extremo a extremo”.
En este nuevo organigrama de la división de energía verde se contará con una dirección de programas de eólica marina, que tendrá al frente a Manuel Bermúdez de Castro Muñoz, hasta ahora responsable del negocio en el astillero de Fene. Abel Méndez Díaz continuará siendo director comercial de Navantia Seanergies.
Pero una de las renovaciones que más afecta a la factoría fenesa será la asunción por parte de Carla Chawla, que ha desarrollado su actividad laboral hasta ahora en ambos astilleros de la ría, de la responsabilidad de cimentaciones y plataformas off-shore en Navantia Fene.
La especialización del astillero fenés en esta área se traduce en que asumirá la dirección del astillero fenés, convirtiéndose en la primera mujer en el cargo.
La dirección de servicios corporativos, que incluye ingeniería, presupuestos, compras y gestión de cadena de suministro, tendrá a la cabeza a Francisco Sánchez y se dispondrá de una dirección de programas de hidrógeno, dirigida por Amós Fuentes Mellinas.
Otra mujer, Elena Corrales dirigirá el área de desarrollo estratégico, siendo, además, la responsable del Centro de Excelencia de Energías Verdes.
Completan el nuevo organigrama anunciado Manuel Braza, que sigue al frente del negocio de subestaciones y plataformas offshore en Puerto Real; y Jesús Lourido, que permanecerá a la cabeza de la fábrica de Turbinas en el astillero ferrolano.
Como explica la compañía, “estamos seguros de que la nueva organización dotará de aún más energía a la división en su tercer año de vida”.