El socavón ferrolano que padecen los vecinos de Valdoviño

El Concello de Ferrol, titular de la infraestructura, deberá reparar de urgencia el vial, que da acceso al embalse de As Forcadas

Ante la gravedad de la situación, la Policía Local de Valdoviño tomaba el pasado martes la decisión de cortar el vial que da acceso al embalse de As Forcadas. Aunque el mal estado de esta carretera no es novedad para los vecinos ni para el ejecutivo local, sí lo fue para muchos el socavón de grandes dimensiones que apareció en la calzada, una situación que ponía en riesgo la seguridad de los vecinos y vecinas y que ha culminado con la decisión de prohibir la circulación para evitar posibles desgracias.

 

 

Pese a encontrarse en el término municipal valdoviñés, la carretera es de titularidad del Concello de Ferrol, una circunstancia que el regidor, Alberto González, explica que se da en muchos otros lugares. “Esto viene del año 49, cuando Franco toma la decisión de que se haga un embalse para dotar de agua a Ferrol. Después, por decreto, se ordena su construcción y que las infraestructuras ejecutadas como galerías, caminos, etcétera, pasen a formar parte del Concello de Ferrol”.

Socavón as Forcadas
Jorge Meis

El mantenimiento de la vía le corresponde, por lo tanto, incide González, al ejecutivo ferrolano. “Eso es lo que me trasladó a mí el anterior alcalde, que me indicó que había un acuerdo con el Ayuntamiento de Ferrol para que Valdoviño se hiciese cargo de la limpieza de los márgenes, algo que se ha venido haciendo sin ningún problema”, explica González.


Sin embargo, sostiene que “siempre se instó a que se arreglara. Este problema es a mayores de la degradación del resto de la vía, que es importante. Llevamos varios años trasladando esta situación al Ayuntamiento de Ferrol, no solamente en la actual legislatura, sino en anteriores. La gente puede pensar que esto es una cuestión política, pero no es así”, remarca. 


Una vez conocidas las dimensiones del socavón, desde el Concello se dio aviso al 112 y el regidor contactó con su homólogo ferrolano, José Manuel Rey, y con la edila de Urbanismo, Blanca García. Además, el Consistorio remitió al de la urbe naval un escrito con copia del informe de la Policía Local. Tal y como indica González, el ejecutivo de Ferrol abordará ahora la reparación del vial por vía de urgencia, una cuestión que se tratará, en principio, la próxima semana. 

Socavón as Forcadas 2
Jorge Meis

“Esperemos que así sea. Hay que darse cuenta de que esto es una situación que genera un peligro importante, además de un problema para los vecinos y vecinas de Valdoviño”, apuntó el alcalde.


En este sentido, remarca que el vial es ampliamente utilizado, no solo por los residentes en la localidad, sino también por parte de empresas “como Cándido Hermida, que lo utiliza para dar salida a su material. Incluso hemos tenido que dar aviso al colegio y a Monbús”, asevera, recordando que la vía conecta el centro del municipio con el núcleo de Vilaboa y, a partir de ahí, con Moeche, Cerdido y la carretera que va a Ortigueira”.


El regidor hace hincapié en que la falta de mantenimiento en los últimos años ha hecho mella en el estado que presenta la calzada. “Llevamos mucho tiempo solicitando que se procediese a actuar. Hay que tener en cuenta que la situación se agrava con el paso del tiempo. Los vehículos actuales no son como los de antes, el peso de los coches, de los camiones, tampoco. A eso hay que sumarle el efecto de los temporales”, expone.

Socavón as Forcadas4
Jorge Meis

 

El socavón ferrolano que padecen los vecinos de Valdoviño

Te puede interesar