Celebración del Día del Libro en Navantia con autores de la factoría

De los astilleros de las distintas localidades españolas salen también trabajos en papel
Celebración del Día del Libro en Navantia con autores de la factoría
Grúas cigüeña en Navantia | Jorge Meis

Con motivo de la celebración durante la jornada de este miércoles del Día del Libro, 23 de abril, Navantia no ha querido dejar pasar la efeméride sin recordar el talento que posee no solo en la construcción y reparación de barcos o plataformas, sino también en otras áreas como la literatura, la historia o la fotografía. 

 

De este modo, de los astilleros de las distintas localidades españolas salen también trabajos en papel, como lo demuestra la relación que ha dado a conocer la propia Navantia para publicitar las obras de sus compañeros y compañeras. 

 

Entre estas se encuentra una amplia oferta como: “Los sin ver”, del que es autora Elena Romera; “Universos cotidianos-Torre de Babel”, de Antonio Miguel Moreno Hidalgo; “Mil mares de distancia”, de Nacho Sánchez Carrasco; “La fábrica de submarinos. La sociedad española de construcción naval en Cartagena”, de José Ibarra Bastida; “El Puente”, de Ángel Osuna; “La caída de los Trevorian”, de Abel Roldán Gordillo; “¡Menudo Cristo!”, de Jesús M. Arnoso Barro; “La canción de arena”, de David Mancera, o “A vuela pluma. Crecer con la fotografía”, de Fran Nieto.

Celebración del Día del Libro en Navantia con autores de la factoría

Te puede interesar