El Consistorio de Ferrol retoma con seis actuaciones la rehabilitación interior en Recimil

José Manuel Rey anunció ayer la recuperación de esta iniciativa, paralizada desde el anterior mandato
El Consistorio de Ferrol retoma con seis actuaciones la rehabilitación interior en Recimil
Por el momento no se ha informado de qué pisos serán los reformados por cuestiones de seguridad | D.A.

El barrio de Recimil es el mayor parque de vivienda pública de Galicia y uno de los más grandes de España. Sin embargo, pese a las intervenciones realizadas por los diferentes gobiernos municipales, el área sigue siendo una de las grandes asignaturas pendientes del Concello de Ferrol. Así, desde el año 2010, se realizaron, gracias al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) enmarcado en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi), una serie de actuaciones de rehabilitación exterior de los bloques, a las que se sumaría en 2022 un proyecto para el interior de los inmuebles –se acometió una reforma “piloto”–.


No obstante, desde entonces este programa dejó de avanzar, lo que ha llevado al actual ejecutivo ferrolano a recuperarlo. Según informó ayer el alcalde, José Manuel Rey, la Xunta de Goberno Local (XGL) aprobó el proyecto de rehabilitación de seis hogares, para el que se destinarán unos 300.000 euros. “Queremos avanzar no noso compromiso de recuperar o barrio, dinamizalo e ofrecer vivendas ás persoas que máis o precisan”, afirmó.

 

Las actuaciones


El conjunto de intervenciones, se realizarán en cuatro portales, dos de ellos con una única vivienda y los restantes con dos cada una. De este modo, la intención es realizar una licitación en cuatro lotes, con un presupuesto de 49.987 euros –IVA incluido– por cada hogar. Cada uno de los pisos rehabilitados tendrá un plazo de ejecución de dos meses, por lo que en los lotes “dobles” será de cuatro.


Respecto a las actuaciones en sí, el regidor ferrolano detalló que se realizará “a demolición parcial da tabiquería interior e o levantamento de sanitarios e carpinterías”. Asimismo, también se reformarán los falsos techos y se dotará a las viviendas de nuevas cocinas “co equipamento necesario de electrodomésticos”, baños y mobiliario. “O seguinte paso será sacar a licitación estas obras”, afirmó el regidor, que por el momento no aportó un horizonte temporal para los trabajos.

 

1739822641509
Momento de la rueda de prensa ofrecida ayer por el alcalde, José Manuel Rey | J.G.


“Despois de varios anos recuperamos este proceso (...) no barrio de Recimil”, apuntó Rey Varela, detallando que las viviendas “serán destinadas a casos de emerxencia social, polo que se coordinará o departamento de Patrimonio co de Política Social deste Concello”. De igual forma, el alcalde afirmó que este proyecto se suma así de forma efectiva a los de mejora y rehabilitación del mercado municipal del barrio y del futuro centro social, detallando, al mismo tiempo, que este último –que se situará en el terreno del antiguo Bambú Club– se encuentra ya “moi avanzado”.


Respecto a qué viviendas concretas se reformarán, el regidor declinó revelar su ubicación hasta que las obras se encuentren en marcha para evitar potenciales intentos de ocupación –sí se detalló que, a día de hoy, se encuentran tapiadas–. En cuanto a esta situación, Rey Varela reconoció que era “un problema complexo” y que el compromiso de su gabinete era de evitar estas situaciones tanto en viviendas de titularidad pública como privada –de hecho, fue uno de los temas que se abordaron en la última Xunta Local de Seguridade– y que precisamente por ello la rehabilitación de las mismas es importante, dado que permite cedérselas “a quen realmente o precisa”.


De igual modo, tras ser cuestionado sobre la capacidad del gobierno local de poner a disposición de personas en situación de emergencia social más viviendas, José Manuel Rey apuntó que el censo disponible “ten moitos anos” y que, desde hace tiempo, el ejecutivo ferrolano “está facendo un proceso de estudio e regularización” del parque de viviendas y que el objetivo para el presente mandato pasa por darle continuidad. “Nestes momentos o compromiso é intensificar actuacións sociais e de rehabilitación” en la zona, afirmó. 

 

En busca de fondos para el mercado

 

A comienzos del presente mes de febrero se constató que dos de las intervenciones con las que optaba Ferrol a la última convocatoria de ayudas de los fondos de Transición Justa, la rehabilitación del mercado de Recimil y la reforma de la plaza de Rosalía, no habían sido seleccionadas. Preguntado por la primera de estas, el alcalde ferrolano apuntó que su gobierno mantenía “o compromiso” de renovar el espacio. En este sentido, el regidor lamentó que la ciudad naval “non recibise nin un euro” de esta línea, pese a ser uno de los municipios incluidos en la zona de afectación por el cierre de As Pontes.

 

Sin embargo, José Manuel Rey aseveró que se está trabajando “para garantir o financiamento a través doutro tipo de fondos” e incluso estudiando la posibilidad de incluir el proyecto en los presupuestos municipales de 2026. Respecto a la posibilidad de sufragar las actuaciones con una ayuda autonómica enmarcada en los 111 millones de los fondos Next Generation destinados por el Gobierno central para la gestión directa por parte de la Xunta, Rey Varela detalló que esas cuantías, que maneja el Igape, en un principio están destinadas a iniciativas de corte empresarial.

El Consistorio de Ferrol retoma con seis actuaciones la rehabilitación interior en Recimil

Te puede interesar