El colegio concertado Cristo Rey y el centro Neuraxis, especializado en rehabilitación neurológica y desarrollo infantil en Ferrol y Narón, ponen en marcha un programa innovador para atender a niños y niñas con posibles dificultades en el procesamiento sensorial. Una terapeuta ocupacional se encargará de valorar y asesorar a los padres y profesores del centro para poder conseguir en el alumnado una mayor integración del niño y un mejor rendimiento a nivel escolar.
Se trata, explican, de un proyecto pionero en Galicia que parte de la base de que cada vez más niños tienen un estilo de vida sedentario, una rutina que limita su experiencia sensorial. “Este aspecto se acentúa todavía más si el alumno está expuesto a pantallas a una edad temprana”, añaden los promotores de la iniciativa. “Este estilo de vida que tanto preocupa a profesionales de la salud”, aseguran, “repercute negativamente no solo en un mayor riesgo de obesidad o diabetes, sino también en cómo el niño se maneja en su día a día”.
Ponen como ejemplo el hecho de que algunos estén en el aula sin parar de moverse en su silla, lloren cuando están en una fiesta, se golpeen contra las paredes “sin un motivo aparente” e incluso lleguen a pegar a compañeros “en busca de información sensorial”.
En muchos casos, explican desde el centro educativo y Neuraxis, estos niños son “etiquetados como agresivos, miedosos, vagos o dispersos” cuando en realidad, señalan, “esconden un problema en la manera en que procesan la información que llega a través de los sentidos.
Los impulsores de este programa apuntan que es “fundamental” que el profesorado sepa “cuáles son los signos de alarma” para detectar el problema cuanto antes.
Así, el plan incluye valoraciones individuales a algunos de los alumnos y actividades paralelas como una charla para el profesorado para que puedan detectar signos de dificultades en la integración sensorial.