La demolición de la nave empleada hasta ahora como almacén de bebidas en la Factoría de Subsistencias da comienzo a las obras que permitirán la transformación de una parcela de casi 21.000 metros cuadrados que se adaptará para acoger el Parque de Automóviles nº 2, actualmente en la avenida do Rei.
Los operarios de la UTE adjudicataria, Abaco-Melcor, trabajaban a última hora de ayer en esta parte del recinto que, como el resto de los anejos al edificio principal –que tiene forma de U– desaparecerán para albergar los nuevos usos.
La primera fase de la intervención, que costará 7,18 millones, se centrará en esta área norte de la parcela. Tras la demolición del almacén de bebidas, se procederá a hacer lo mismo con la que está en la parte posterior, la nave de almacenes y vestuarios que ya llevaba una temporada larga sin ningún uso. Ambas actuaciones permitirán liberar suelo para levantar la nueva nave de la factoría, es decir, la que preservará los usos que tenían hasta ahora estas instalaciones, y, además, construir la gasolinera que surtirá a los vehículos de la Armada y que actualmente se estacionan en el parque de autos de la avenida do Rei. Con esos trabajos se permite que la factoría mantengan su actividad en las dependencias actuales del edificio central –donde se ha reubicado parte del personal afectado por otra rehabilitación, la del edificio de Jefatura del Arsenal– hasta que se concluya la fase y se traslade su uso a la nueva nave.
El traslado de la actividad de la Factoría de Subsistencias a la nueva nave permitirá activar la segunda fase de las obras, que se centrarán en la rehabilitación de la “U” al tiempo que se demuelen sus edificaciones anexas por el sur –cámaras sin uso, almacén, calderas, fábrica de conservas y oficinas– y se construye la nueva nave para ITV y área de lavado, así como los módulos del punto limpio, entre otros servicios.
Otra de las grandes novedades que presentará la parcela propiedad de la Armada en el momento en el que finalicen las obras se desarrollará precisamente en esta segunda mitad de la intervención y consistirá en la cubrición del patio central, que ahora mismo está al aire libre. Bajo este techo que se sostendrá en ambas alas se ubicarán las estaciones de la ITV.
La Factoría de Subsistencias de la Armada se construyó a comienzos de los años 60, pero con el tiempo se le fueron añadiendo volúmenes. La rehabilitación es consecuencias de un nuevo planteamiento para racionalizar las instalaciones del Ministerio de Defensa en la ciudad. La fase de redacción de proyecto detectó “deficiencias no previstas” que elevaron en casi tres millones el presupuesto.