Diez nuevos espectáculos gracias al convenio de Ferrol y Agadic

Las propuestas están programadas para el primer semestre de 2025 y se llevarán a cabo en el Teatro Jofre
Diez nuevos espectáculos gracias al convenio de Ferrol y Agadic
Representación de “Rosalía, a pulga que escribía”, que llegará a Ferrol en marzo | DANIEL ALEXANDRE

A Xunta de Goberno local acaba de aprobar el convenio de colaboración entre el Concello de Ferrol  y la Axencia Galega de Industrias Culturais (Agadic), lo que supondrá 10 nuevos espectáculos en la ciudad naval en el primer semestre del presente año. Todas las propuestas se llevarán a cabo en Teatro Jofre. 


El precio total de las actividades recogidas en este documento asciende a un total de 33.197,50 euros. De esta partida, el gobierno ferrolano aportará 19.258,60 euros.


La programación


El escenario ferrolano se estrenará este mismo fin de semana con “Bulebule”, de la mano de la compañía Os Naúfragos. 


Durante el mes de marzo habrá un total de cuatro representaciones. La primera tendrá lugar el día 9 con “Rosalía, a pulga que escribía” de Galitoon. El día 21 será “Continente María”, una obra sobre la figura de María Casares de la compañía Ainé quien llegue al teatro y, al día siguiente el grupo Karmeto llevará a escena “La Serrana”. Por último, en la jornada del 29 se podrá disfrutar de un espectáculo de Paula Quintás Cía bajo el título “Aurora Boreal”.


Abril traerá consigo solamente una obra que se llevará a cabo el día 6 con la compañía Xampatito Pato que pondrá en escena “Compaña”.


Al mes siguiente habrá representación por partida doble. “AhOlimpiadas!", de Pistacatro Productora de Soños llegará el día 11 y cinco días más tarde será el turno de “Cancións amarelas, flores tristes”, de Manekineko. Cerrará el programa el mes de junio con un espectáculo con motivo del 25º aniversario de Víctor Aneiros el día 6 y “La Maestra” de Anita Maravillas el 8. 


La administración local se ha comprometido a llevar a cabo la contratación de las actividades programadas; abonar a las compañías o grupos participantes en la programación lo estipulado en el contrato, asumir los gastos derivados de la organización puntual de cada actividad, de la coordinación y gestión del ciclo de actuaciones y poner a la venta las entradas, aplicando los descuentos vigentes en la normativa de funcionamiento de la Rede Galega de Teatros e Auditorios.


Asimismo, por parte de Agadic se mantiene la gestión de la página web a través de la cual los artistas expondrán sus propuestas y mediante la cual los contratantes podrán realizar la programación semestral, entre otras cuestiones. 

Diez nuevos espectáculos gracias al convenio de Ferrol y Agadic

Te puede interesar