Doble minuto de silencio en Ferrol por los últimos crímenes machistas

Doble minuto de silencio en Ferrol por los últimos crímenes machistas
Parte de la corporación municipal, en los minutos de silencio I CEDIDA

El Concello de Ferrol guardó dos minutos de silencio consecutivos en repulsa por los recientes crímenes machistas ocurridos en España, el último en el municipio coruñés de Ribeira. Se trata de una mujer de 24 años asesinada presuntamente por su expareja, que después intentó suicidarse. Tiene un hijo de dos años que no se encontraba en la vivienda.  Según confirma el Ministerio de Igualdad, existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor por parte de otra pareja. Es el primer crimen machista de Galicia en lo que va de año.

 

El acto de este miércoles se refería a dos sucesos previos. La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género confirmó el asesinato en Málaga, el 17 de marzo, de una mujer de 48 años a manos, presuntamente, de su expareja, que después se suicidó. En las últimas horas se han registrado también dos casos de violencia vicaria en Almería, donde un hombre habría matado a sus dos hijas, de dos y de cuatro años, para después quitarse la vida. Tenía antecedentes por violencia de género a su expareja y madre de las niñas. 

 

Los minutos de silencio se replicaron por todo el país y en la comarca se han celebrado también en localidades como Pontedeume y Fene. En otros municipios, como Narón, se llevarán a cabo este jueves. También en Ferrol, de nuevo, con motivo del asesinato de la mujer de Ribeira, caso que se confirmaba este mismo miércoles como violencia de género.

 

El número de mujeres asesinadas por violencia de género en España asciende a 7 en 2024 y a 1.247 desde 2003, cuando se empezaron a recopilar estos datos. Las personas menores asesinadas son 4 en 2024 y 54 desde el año 2013, cuando se empezaron a contabilizar también como víctimas de violencia de género. El teléfono 016 está disponible las 24 horas, todos los días de la semana, para atender a las víctimas, así como el email 016-online@igualdad.gob.es, el canal del WhatsApp en el número 600 000 016 y el chat online, accesible desde la página web violenciagenero.igualdad.gob.es/. En una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

 

 

 

 

 

 

Doble minuto de silencio en Ferrol por los últimos crímenes machistas

Te puede interesar