Doce millones, diecinueve actuaciones, diez barrios: la regeneración urbana de Ferrol

Doce millones, diecinueve actuaciones, diez barrios: la regeneración urbana de Ferrol
La conselleira y el alcalde rubricando la financiación para proyectos en Ferrol | Daniel Alexandre

Centro de salud en San Xoán, escaleras mecánicas en Canido, polideportivo en Ferrol Vello o aparcamiento en A Graña son solo algunas de las 19 actuaciones que se costearán con los 12 millones de euros cuya financiación fue plasmada ayer con la firma del convenio entre la conselleira  de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María M. Allegue, y el alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, en el barrio de San Xoán y ante represnetantes de las entidades vecinales de los diferentes barrios de la zona urbana, la mayoría de ellos beneficiados de este acuerdo.

 

La conselleira destacó en su intervención que el convenio se enmarca en el compromiso del gobierno autonómico “para revitalizar esta cidade”, y señaló que se trata de “un proxecto fundamental para o despegue estratéxico de Ferrol e a súa rexeneración; en definitiva, un proxecto de futuro que situará Ferrol no lugar que merece”.

 

 

 

 

 

Por su parte, el regidor local destacó del acuerdo y la elección de proyectos que  "nace de abaixo a arriba e  esta é unha boa forma de planificar o territorio", tras indicar que la decisión se remonta a un traballo conjunto con los barrios, escuchando sus prioridades.

 

 

 

 

 

Esta financiación de doce millones de euros, nueve de la Consellería y tres del Concello, tiene una planificación temporal de cuatro años e incluye proyectos por desarrollar y otros en marcha, compra de terrenos y rehabilitación de infraestructuras.

 

Aavv
 

 

Se verán beneficiados un total de diez barrios, para los que el alcalde reseñó las actuaciones más significativas.

 

San Xoán 

Se hará un nuevo campo de fútbol, recuperando el fútbol de base (el alcalde aludió al histórico Libunca), un nuevo centro social , un centro de salud, que ha sido ya informado pola Xunta (más de cinco millones de euros).
 

Caranza

Rehabilitación del centro cívico y nuevo local social, recuperación del parque de O Montón y un proyecto de accesibilidad en las viviendas 398.

 

Recimil

Recuperación del Bambú Club, para uso vecinal pero para toda la ciudad

 

Ultramar

Nuevo local social y zona verde en la calle  Brasil (la próxima xunta de goberno local próxima avanzará en este tema)

 

Canido

Escalera mecánica que una A Magdalena con Canido, en la calle Méndez Núñez (conocida precisamente como "rómpete el alma" por ser la más empinada de la ciudad), en una apuesta, indicó el alcalde, por el "nuevo urbanismo".

 

Magdalena

Tres actuaciones en el corazón de la ciudad: gastromercado en la palza de abastos de A Magdalena, segunda sede del museo de la ciudad, con la construcción del Museo del Modernismo y reforma de la calle Rubalcava

"porque ten un deterioro no seu firme que padecen todos os feroláns", remarcó el regidor local. 


O Inferniño 

Rehabilitación del centro cultural Carvalho Calero y de la plaza de O Inferniño.

 

Santa Mariña-San Pablo

El polígono de tiro de propiedad municipal permitirá crear entre ambos barrios un pulmón verde y un aparcamiento disuasorio en la trasera de la carretera de Catabois.

 

Ferrol Vello

El espacio que en su día ocupó Jabones Pucho permitirá dotar al barrio de miles de metros cuadrados con tres destinos: polideportivo para o barrio y el instituto, zonas verdes y aparcamiento disuasorio.


A Graña

Podrá contar con su ansiado aparcamiento disuasorio


El alcalde indicó, ante la presencia de representantes vecinales del barrio de Esteiro, que, aunque en este convenio no se incluyen actuaciones para esta zona, sí hay proyectos de infraestructuras de la Universidad y en el cuadro de Esteiro dentro de la iniciativa de Abrir Ferrol al mar, que tendrá inversiones también en a Magdalena y Caranza.
 

Doce millones, diecinueve actuaciones, diez barrios: la regeneración urbana de Ferrol

Te puede interesar