Días atrás, la asociación Teima Down Ferrol daba a conocer a través de sus redes sociales la historia de Fran Rey, un joven de 24 años vecino Bergondo (A Coruña) que es uno de los usuarios da la entidad ubicada en la calle Álvaro Cunqueiro.
Él es uno de los pocos afortunados que puede trabajar en algo que le gusta y le llena realmente como es la música. Su madre, Elena Pazos, nos habla del sentimiento de unos padres que ven cómo su hijo, con Síndrome de Down, se va abriendo paso en la vida.
Eso sí, “queda mucho camino por delante; en general, la gente sigue quedándose con la discapacidad, no se toman la molestia de ir más allá, de darles una oportunidad”, asevera.
Explica Pazos que la realidad laboral para las personas con Down es “sota, caballo y rey, la oferta es siempre la misma, es muy raro que se tenga en cuenta lo que ellos quieren, lo que les gusta, aquello en lo que se desenvuelven mejor”, lamenta.
En el caso de su hijo Fran, gracias a unos cursos de una semana que se celebraron en varias temporadas, el instructor pudo comprobar que el joven sentía pasión por la música, preguntaba cada vez más cosas y ese interés le valió seguir formándose como pinchadiscos inclusivo en un programa de cultura accesible. Tras ello, llegó la oportunidad laboral que le ha cambiado la vida a él, pero también a sus padres, porque como cualquiera que tiene hijos, lo que más desea es verlos felices y realizados, algo muchas veces inalcanzable para gente con Síndrome de Down.
Fran o, mejor dicho, Rey Dj, que es su nombre artístico, se topó con el ferrolano Tomás Romero, de Mas Music, y realiza bolos por toda Galicia mostrando al mundo su saber hacer en un ámbito que domina, del que disfruta y que le aporta autonomía.
“No puede estar más entusiasmado con su trabajo, sus obligaciones, los madrugones, los viajes... y nosotros aún no nos creemos que pueda ser feliz como cualquier otro, disfrutando de su trabajo, ganando su dinero y demostrando todo lo que puede llegar a hacer, estamos tremendamente orgullosos”, admite la madre.
El de Fran es un caso atípico, ya que solo el 10% de las personas con Down logran un empleo en el mercado ordinario.
Teima Down Ferrol celebró el año pasado en el Jofre una gala con motivo del 30 aniversario de la entidad y este año ha querido volver al teatro ferrolano para dar lectura al manifiesto. Las reivindicaciones son “las mismas de siempre”, como señalaba su presidenta, Patricia Serantes, que no pudo asistir al acto local al participar en el provincial que se celebró en A Coruña. La entidad volvió a clamar por un trato igualitario para ellos.
Disfrutar de derechos básicos como poder trabajar, emanciparse o vivir en pareja, como cualquier otra persona de su misma edad, siguen siendo algunos de sus retos más urgentes, lo que nos dice que todavía no han llegado a ser una realidad.