El volumen de agua recogida en el embalse de As Forcadas, que abastece a Ferrol y a los municipios de la ría, continuó bajando en los primeros días de septiembre. La última medición de Augas de Galicia, del lunes 12, calcula que hay en reserva 6,65 hectómetros cúbicos, un 67,22% de su capacidad, frente a 6,90 que se contabilizaban el lunes 5 de septiembre, con un 69,76%. Los análisis se hacen semanalmente, por lo que aún no recogen las modificaciones que puedan haber ocurrido con las precipitaciones de esta semana.
El año pasado, en torno a estas mismas fechas, el embalse estaba a un 88,67% de su capacidad. En el verano de sequía más reciente, el de 2006, la situación a mediados de septiembre era similar a la actual, con un 66,9% de volumen embalsado.
En comparación con otros saltos de la demarcación dedicados al abastecimiento de la población, el de As Forcadas no es el que sale peor parado. Es el tercero en volumen total y en la actualidad es también el tercero en cuanto a cantidad de agua embalsada y al porcentaje de ocupación.
Aunque la situación no ha llegado a ser preocupante, sí se han marcado cifras mínimas en más de una década, fruto de un verano excepcionalmente cálido y seco.
Las otras dos grandes masas de agua de la zona, en As Pontes y destinadas a uso hidroeléctrico o industrial, también mantienen el descenso de las últimas semanas. En el caso del de A Ribeira se recogen 17,65 hectómetros cúbicos (un 53,81%), mientras que en el gran embalse del Eume –el segundo de mayor capacidad de la cuenca Galicia-Costa–, son 89,89 Hm3, un 73,08%.
La media de la cuenca para las masas de agua de abastecimiento está en un 63,56%, y para uso hidroeléctrico, en un 55,59%.