Ferrol despidió el pasado mes de octubre con su mejor cifra de licencias de obra desde 2020

El resultado acumulado desde enero igualó al de 2023, el más positivo de la serie histórica del IGE
Ferrol despidió el pasado mes de octubre con su mejor cifra de licencias de obra desde 2020
El municipio de Narón, pese a contar con menos población, igualó a Ferrol en número de licencias | Jorge Meis

Las licencias de obra son, por factores como el tiempo de espera o las normativas que implican, una de las facetas más criticadas de la administración ferrolana. No obstante, al igual que en otros baremos como el nivel de desempleo o la creación de empresas, estos trámites resultan muy útiles para medir la recuperación económica de un área –además del estado de un sector estratégico como es el de la construcción–.


Así, los informes periódicos del Instituto Galego de Estatística (IGE) se configuran como una herramienta esencial para tomar el pulso de una localidad. El último de estos, publicado a finales de semana y correspondiente al mes de octubre de 2024, muestra, por tanto, una evolución positiva en el entorno de la ciudad naval, siendo, con nueve licencias, su mejor resultado para el mencionado período –cinco el ejercicio anterior, siete en 2022 y 2020 y tres en 2021–.

 

Comparativa


Uno de los puntos más destacados de la comparativa de 2024 con los años anteriores es que los resultados del presente no solo muestran una mayor estabilidad –solo se aprecian dos “picos” de licencias, en agosto y septiembre, con 15 y 10 licencias, respectivamente–, sino que, además, se alcanzaron las cifras acumuladas desde enero de 2023, un ejercicio notablemente positivo para el sector.


De este modo, entre enero y octubre se tramitaron un total de 80 licencias, las mismas del año previo, frente a las 53 de 2022, las 57 de 2021 y las 52 de 2020. Sin embargo, los resultados de los dos meses restantes pueden ser determinantes, en tanto a que en 2023 se cerró la anualidad con 15 permisos entre noviembre y diciembre, los mismos que en 2020 y dos por delante de 2022. Teniendo en cuenta la evolución anual –tan solo dos meses, marzo (4) y junio (1) registraron valores muy por debajo de la media de ocho licencias– parece posible superar el año 2023, especialmente al ser períodos que no se suelen ver demasiado afectados por las épocas vacacionales.

 

Resto de la comarca


En cuanto al resto de municipios que componen el área de Ferrolterra, resulta destacable el caso del concello de Narón, que aun contando con un menor número de habitantes que la ciudad naval, la igualó en octubre en número de licencias de obra. Con una importante diferencia les seguirían Valdoviño (3), Cedeira (2) y A Capena, Ares y Fene –todas ellas con un único permiso–, no tramitándose ninguna otra en los restantes trece municipios.


De forma conjunta, la comarca de Ferrol, por su densidad poblacional, se situó a la cabeza del área en este tipo de trámites administrativos, alcanzando los 127, seguida del Eume con 21 y Ortegal con 8. 

Ferrol despidió el pasado mes de octubre con su mejor cifra de licencias de obra desde 2020

Te puede interesar