Ferrol encara la Semana Santa con una ocupación que roza el lleno y la mirada puesta en el cielo

Las reservas superan en muchos establecimientos el 80% para el Jueves, Viernes y Sábado Santos
Ferrol encara la Semana Santa con una ocupación que roza el lleno y la mirada puesta en el cielo
Muchos de los establecimientos reciben sus reservas a través de Internet | Jorge Meis

La ciudad naval se prepara para vivir una de las épocas más importantes a nivel turístico y económico del año. La Semana Santa ferrolana atrae a miles de visitantes que, como los cofrades, miran en esta ocasión de reojo al cielo. Las lluvias previstas para los próximos días no han afectado, al menos de momento, a las reservas en los establecimientos hoteleros de la zona, que se encuentran a poco más de 48 horas del Domingo de Ramos rozando el completo para los días fuertes de la festividad, con porcentajes que superan el 80% en muchos casos.


Así, desde el sector apuntan que este 2025 dejará cifras similares a las de años anteriores. “Estamos prácticamente llenos para jueves, viernes y sábado”, explica Luz García, jefa de Recepción en el Gran Hotel de Ferrol. En esta misma situación se encuentra el Hotel Almirante. Su directora, Mercedes Porto, asevera que “de momento, estamos casi en un 50% para el lunes, martes y miércoles, con clientes todavía de empresa. Es posible que en esas jornadas pueda subir un poco más la ocupación, aunque no de manera significativa. Para el jueves, viernes y sábado nos quedan algunas habitaciones, pero rondamos ya el 85% de ocupación”, comenta, añadiendo que se enfrentan a jornadas “de muchos cambios”, con fluctuaciones en la reserva de habitaciones.

Las predicciones meteorológicas no han provocado, por el momento, cancelaciones en los hoteles


Por su parte, desde otro de los establecimientos emblemáticos de la ciudad, el Parador de Ferrol, su director José Antonio Cedena remarca que el lleno se divide en dos fases, con un periodo valle en el medio de la próxima semana. “Nos queda alguna habitación individual, que se venden un poquito peor porque son para gente que viaja sola. Lo más habitual en esta época del año es que vengan parejas y familias. Pero estamos casi al 100% hasta el Domingo de Ramos y, después, completos también desde el jueves”.

 

 

Este nivel de ocupación no solo se mantiene en la ciudad naval, sino que los alojamientos de localidades próximas también perciben, aunque con diferencias, la llegada de los visitantes. “Tenemos el hotel completo, aunque guardamos algunas habitaciones para clientes habituales”, expone Bibiana Reyes, de Sercotel Odeón, en Narón, que señala que “la primera semana de marzo todavía estábamos en un 30%. Semana Santa, aquí, siempre fue un poco de reservas de última hora”. En esos niveles de ocupación se mantienen a estas alturas, sin embargo, en el Chips, también en la misma localidad (con otro establecimiento también en Fene). “Hasta el próximo martes no tenemos muchas reservas, pero siempre solemos recibirlas a última hora, en el mismo día o el anterior. Este año todavía estamos registrándolas ahora”, comentan desde la cadena.

 

Reservas y predicción

Sobre la antelación en las reservas, los hoteleros perciben diferentes formas de actuar por parte de los huéspedes. “Con dos meses o tres ya teníamos muchas reservas”, comentan desde el Gran Hotel, que por el momento no ha recibido cancelaciones por la predicción meteorológica. “En principio va todo bien. A ver si al final no nos llueve”, expone García. 

 

“Ya iremos viendo. Es cierto que, en general, dan lluvia. Pero si lo analizas por horas, va a haber momentos de parón y la gente de momento no está anulando”, añade por su parte la directora del Almirante, que señala que las reservas llegaron “con mucha antelación. Las primeras las recibimos a principios del mes de enero, sobre todo de clientes habituales que tienen algún vínculo con la ciudad y saben que, si todo va bien, van a venir por estas fechas”. La responsable indica, además, que percibe “una mejoría con respecto a 2024. Jueves y viernes llenamos siempre, pero el sábado depende de varias circunstancias y el año pasado fue bastante flojo”. 

 

 

Pendientes de la meteorología están también en el Parador de Ferrol. “Hay que ver cómo viene el tiempo y si no tenemos cancelaciones como el año pasado, en los que tuvimos días complicados por ese motivo”. Añade que “desde este domingo y hasta el martes dan mal tiempo. Eso ya lo tenemos asumido. Pero para los días gordos todavía no está claro”, comenta con esperanza Cedena.

 

Turismo nacional

Pese a contar con la distinción de Fiesta de Interés Turístico Internacional desde 2014, la Semana Santa ferrolana atrae, fundamentalmente, a visitantes procedentes de España. 


Muchos de los establecimientos reciben sus reservas por teléfono o a través de Internet, por lo que conocer la procedencia de sus huéspedes resulta complicado hasta el momento del check-in. “Normalmente la gente viene de Galicia o cerca de la Comunidad”, comentan desde el Hotel Chips. Por su parte, desde el Gran Hotel señalan que “la mayoría de los huéspedes son españoles. Muchos aprovechan estos días festivos para hacer el Camino de Santiago”. 

 

El sector apunta a la prevalencia del turismo nacional, con un incremento en los visitantes gallegos

 

Este impacto de los peregrinos lo perciben también en Sercotel Odeón. Su directora expone que “el Camino Inglés ha influido muchísimo, sobre todo de cara al verano. La gente empieza a reservar en las Rías Altas porque vio los paisajes, los acantilados, las playas, los ríos, lo verde... hasta hace nada, Galicia eran las Rías Baixas y Santiago”.


En el Hotel Almirante subrayan un “turismo nacional puro y duro” durante las próximas jornadas. “Hemos notado este año un incremento de la Comunidad gallega, de la zona del sur de Galicia como Vigo o Pontevedra”.


Por su parte, el director del Parador de Ferrol expone que “nuestros clientes son fundamentalmente nacionales, un 85%-15%, aproximadamente”, comenta José Anonio Cedena, señalando que la procedencia proviene “de Madrid fundamentalmente”.

 

Buenas expectativas

Para el sector, la Semana Santa marca el pistoletazo de salida en una carrera de fondo que culminará tras el verano. Los hoteleros de la zona cuentan con buenas expectativas de cara a la época estival. “Cada año, el verano es aún mejor que el anterior”, comenta el director del Parador de Ferrol, remarcando que “muchos vienen huyendo del calor del sur”. La misma percepción tienen en el Gran Hotel, incidiendo en que “cada vez se nota más ocupación, porque el tiempo también acompaña y la gente viene más a Galicia”, indica Luz García.


Para Mercedes Porto, la situación de cara al verano “pinta bien, ya no solo los meses de julio y agosto. En mayo también tenemos eventos en la ciudad que nos influyen positivamente, así como movimiento de empresa. Con respecto a los meses de enero y febrero, que fueron flojos, ahora vemos más peticiones, aunque siempre puede haber variaciones”.  

Ferrol encara la Semana Santa con una ocupación que roza el lleno y la mirada puesta en el cielo

Te puede interesar