“Ferrol no tempo” echará el telón con una visita guiada por grandes conocedores de la urbe

“Ferrol no tempo” echará el telón con una visita guiada por grandes conocedores de la urbe
Imagen de los comisarios y del grupo asesor de la exposición ferrolana

Ha sido un proyecto muy ambicioso, de los más importantes que este año pasarán por la sede ferrolana de Afundación, y por ello había que organizar una despedida también especial. La exposición “Ferrol no tempo” echará este sábado el telón después de varios meses ofreciendo al público la posibilidad de adentrarse en la historia y legado de la ciudad naval a través de un total de 113 piezas, procedentes de más de una treintena de entidades e instituciones, que dan buena muestra de las singularidades y potencialidades de la urbe ilustrada.
 

Como broche final a la iniciativa se llevará a cabo una visita guiada a cargo del comisario general del proyecto, Manuel Gago, y del coordinador de la muestra en Ferrol, Guillermo Llorca, acompañados por los miembros del consejo asesor de la misma, “un incrible grupo de expertos de dilatada traxectoria de investigación sobre a cidade”, en palabras del propio Gago. Se refiere a la historiadora Esperanza Piñeiro de San Miguel; Carmen Porta Losada, jefa de Arquivo e Biblioteca del Concello de Ferrol; José Antonio Rodríguez Villasante Prieto, teniente coronel de Intendencia de la Armada, miembro da Real Academia Galega de Belas Artes y de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando; y Margarita Sánchez Yáñez, cofundadora e integrante del consello de redacción de Estudios Mindonienses, que aportarán su visión de la ciudad desde sus respectivas áreas de estudio.
 

Las plazas para la actividad ya se han cubierto, lo que constata, una vez más, la excelente acogida por parte del público a este proyecto impulsado por la Xunta de Galicia y Afundación.
 

“Ferrol no tempo” ofrece un relato por la evolución y construcción de la ciudad desde diferentes perspectivas, a través de la combinación de objetos y materiales físicos junto a tecnologías interactivas, configurando un dinámico y variado recorrido. Se trata de la segunda de las exposiciones que Xunta y Afundación organizan en el marco del proyecto “Cidades no tempo”, que pretende reivindicar la dimensión urbana de la comunidad gallega.

“Ferrol no tempo” echará el telón con una visita guiada por grandes conocedores de la urbe

Te puede interesar