Unidades desplazadas como la "Blas de Lezo" han regresado a su base en Ferrol

La fragata participó en los últimos días en el ejercicio internacional más importante de los últimos tiempos
Unidades desplazadas como la "Blas de Lezo" han regresado a su base en Ferrol
Un momento de la salida, en enero, del "Patiño" y las fragatas "Blas de Lezo" "Álvaro de Bazán" |J.M:

La dotación de la fragata “Blas de Lezo” (F-103) ha vuelto a su base en Ferrol en las últimas horas. Esta  unidad de guerra partió del Arsenal militar el pasado 25 de enero en una jornada histórica, por coincidir la salida de tres barcos con base en la ciudad, concretamente el Buque de Aprovisionamiento en Combate (BAC) “Patiño”, y la fragata “Álvaro de Bazán”, que ya vuelto a casa después de algo más de dos meses en la mar. Las tres unidades de la Armada se desplegaron juntas durante unos días, en el tránsito hacia el Mediterráneo dando forma al ejercicio “Dédalo-25”. Posteriormente “Patiño” y “Álvaro Bazán”, se integraron en la Agrupación Naval Permanente de la OTAN, la SNMG-II, para participar en el ejercicio “Noble Shield”, mientras que “Blas de Lezo” prosiguió con la operación “Dédalo” que llegó a su fin hace tres semanas, embarcando al Estado Mayor de la Defensa durante el tiempo que duraron las maniobras. 

 

Thumbnail IMG 5570
La "Blas de Lezo", ha vuelto a la urbe desde su partida el pasado mes de enero  


La F-103 finalizó hace un par de jornadas su último cometido,  el ejercicio naval más destacado de la Armada y países aliados de la OTAN, el “Dynamic Mariner Flotex-25”, que se desarrolló en aguas de la costa gaditana entre el 24 de marzo y el pasado viernes 4 de abril. Ha sido el ejercicio más importante de los últimos años con un despliegue histórico entre Armada y OTAN que contó con la participación de   unos 4.000 militares, 30 buques, 2 submarinos, unidades anfibias y medios aéreos de nueve países (Alemania, Croacia, España, EE.UU, Francia, Grecia, Italia, Portugal y Turquía). En este ejercicio también tomaron parte la fragata “Juan de Borbón” y el BAC “Cantabria”.

 


Alumnos de la Esengra 
 

Al margen de las unidades locales desplazadas a Cádiz para tomar parte en el mayor ejercicio naval de 2025, también estuvieron presentes en el Flotex los sargentos alumnos de la Escuela de Especialidades de A Graña (Esengra), que aprovechan este tipo de acciones cooperativas con fuerzas aliadas como una excelente toma de contacto con este tipo de operaciones de alto nivel. Durante las maniobras, embarcados en el buque de asalto anfibio “Castilla” tuvieron ocasión de operar con medios no tripulados, avanzando así en la integración de las nuevas tecnologías en las operaciones navales. 

 

Esengra en Flotex
Sargentos alumnos de la Esengra estuvieron presentes en el ejercicio 


Cabe destacar que el Ajema, almirante general Antonio Piñeiro Sánchez visitó el referido buque de asalto durante su participación en el “Dinamyc Mariner Flotex 25”, transformado para la ocasión en un cuartel general marítimo de alta disponibilidad. Una vez terminada la operación la mayoría de los buques han regresado a sus bases, algunos de ellos como el "Castilla" tomaron parte en Málaga en una jornada de puertas abiertas, mientras que otros han vuelto a integrarse en las operaciones del SNMG-2 con la OTAN. 

Unidades desplazadas como la "Blas de Lezo" han regresado a su base en Ferrol

Te puede interesar