La ruina como oportunidad: el proyecto de un uruguayo para rehabilitar "el Rena" de Ferrol

Un joven estudiante plantea crear en el antiguo cine un espacio cultural y social
La ruina como oportunidad: el proyecto de un uruguayo para rehabilitar "el Rena" de Ferrol
La última proyección en el cine Renacimiento se produjo en abril de 1989 I Gala Polo

Dar un paseo por el centro de Ferrol es un placer para cualquier amante de la arquitectura. Son muchos los edificios que llaman la atención, aunque, lamentablemente, no solo por su belleza. El barrio de A Magdalena es uno de los más estudiados por los expertos en la materia y consigue, también en la actualidad, centrar proyectos universitarios. Precisamente, del Mestrado en Rehabilitación Arquitectónica de la Escola Técnica Superior de Arquitectura de la Universidade da Coruña (UDC), ha nacido una propuesta de rehabilitación para una de las joyas ferrolanas –o lo que queda de ella–: "el Rena".

Rena Jorge Meis
 Jorge Meis

Bajo el título “La ruina como oportunidad. Propuesta de rehabilitación para el Cine Renacimiento de Ferrol”, el joven estudiante uruguayo Javier Varela Ruíz –que viajó a España con una beca para realizar estos estudios– propone la recuperación del inmueble –inaugurado en 1919– respetando su identidad histórica, “pero reinterpretándola para convertirla en un espacio cultural y social, integrado en la dinámica urbana contemporánea”, expone.

 

 

Esta emblemática construcción ubicada en la calle del Sol se encuentra en la actualidad en peligro de desaparición. Tras su cierre definitivo en 1989, un incendio en 1991 calcinó cada rincón, conservándose en la actualidad su fachada principal y sus muros exteriores, invadidos en el interior por la maleza.


El Plan Especial de Protección e Rehabilitación (Pepri) de Ferrol incluye, no obstante, el Cine Renacimiento en su catálogo de edificios protegidos, estando en manos de un agente privado “al que poco le importa su memoria”, recoge Varela en su trabajo, disponible en el repositorio institucional de la UDC.

Rena Gala Polo 2
 Gala Polo

Proyectos sobre la ruina

Varela Ruíz se plantea al comienzo de su TFM la siguiente premisa: “¿es posible recuperar un espacio que ha perdido su función original, sin perder su esencia?”. Partiendo de la misma, propone una intervención que se concibe “como un organismo vivo”, representando una “oportunidad de reinterpretar su función y responder a las necesidades contemporáneas del barrio de A Magdalena”. En este sentido, sostiene que “si bien su función original está obsoleta, existen intangibles que son factibles de incorporar al estado rehabilitado”.


Así, a grandes rasgos, entre los elementos a conservar se encuentra el perímetro de muro de mampostería, “entendiendo el carácter de su formalización en la configuración de dos espacios, uno intramuros y otro extramuros”, expone.


El joven propone, asimismo, la demolición de algunos vestigios de tabiques existentes dado su estado de deterioro. “El muro paralelo a la fachada se encuentra en gran parte derruido con una forma irregular, por lo que se proyecta un corte para horizontalizar la situación”, explica.

Rena Daniel Alexandre
 Daniel Alexandre

Mientras, plantea la reconstrucción de la cúpula de remate derecho del acceso, “ya que su ausencia resulta en la lectura incompleta de la simetría de la fachada, pero desde una reinterpretación contemporánea, construida de manera más simple y con nuevos materiales”.


En su trabajo, el joven uruguayo asevera que “la exploración de las distintas aproximaciones teóricas sobre la intervención en la ruina ha permitido entender que no se trata solo de restaurar lo que alguna vez fue, sino de proyectar un nuevo futuro sin borrar sus huellas”. A este respecto, remarca que su propuesta de intervención “se aleja de la simple conservación nostálgica y se sitúa en una visión más crítica y prospectiva: la ruina como un espacio dinámico, abierto a la apropiación y evolución de los usuarios”. 

La ruina como oportunidad: el proyecto de un uruguayo para rehabilitar "el Rena" de Ferrol

Te puede interesar