Las previsiones que maneja la Xunta de Galicia pasan porque 2025 pueda ser incluso mejor que el pasado año en cuanto a número de turistas y peregrinos. No obstante, en términos generales este primer trimestre del año ha sido, hasta la fecha, más flojo que el de 2024, pero en enero y febrero se han superado registros.
Así, según los datos que publica la Oficina del Peregrino, el Camino Inglés pierde viajeros entre enero y abril del presente año con respecto a 2024, pero es un dato que implica un análisis más detallado ya que el año, en cambio, arrancó con uno de los mejores datos históricos, registrando 158 peregrinos, lo que supone un 22% más que la campaña anterior. En febrero fueron 241 los viajeros que cubrieron la ruta que parte de Curuxeiras, un 36% más que el ejercicio pasado. Sin embargo, en marzo fueron 819 los viajeros que sellaron su credencial del Camino Inglés, lo que supone un 29% menos. Así, la caída general de peregrinos entre enero y lo que va de abril es del 17%. En total, hasta la fecha han sido 1.218 las personas que se han decantado por este trayecto del Camino de Santiago.
Los datos de abril tampoco mejoran el registro del curso pasado, hasta la fecha, pero al caer la Semana Santa este mes es previsible que abril acabe con mejores datos. Sobre esta cuestión hay que tener en cuenta que el descenso de viajeros que resulta del análisis de los datos de la Oficina del Peregrino no son del todo reales, y la caída de marzo, que repercute en el total del trimestre, se ha producido porque la Semana Santa del ejercicio pasado coincidió en marzo. Dicho lo cual, una vez finalizado abril se podrán entender los datos con una perspectiva más real. Entre tanto, nos quedamos con ese arranque histórico.
Los datos del albergue de peregrinos de la ciudad también invitan a pensar que 2025 será mejor que 2024. Así, en lo que va de año han sido 264 las personas que han pernoctado en las instalaciones de la carretera alta del Puerto. En enero han sido 41 huéspedes, en febrero 81 y en marzo 142. El ejercicio pasado las pernoctas habían sido muy inferiores en enero, con 25 viajeros, y en febrero, cuando se registraron 37. Por el motivo que ya se explicó marzo experimentó una ligera caída con respecto al mismo mes del año pasado, cuando se hospedaron 187 peregrinos frente a los 142 de este año.
El resto de rutas de peregrinación a Santiago también han iniciado la campaña mejorando los registros de 2024, así que todo parece indicar que se cumplirán los pronósticos de la Xunta (centrados en las reservas de vuelos para Semana Santa) que una vez pasadas estas fechas el volumen superará a los que realizaron esta ruta durante los cuatro primeros meses del año pasado. Así, el Francés, el más concurrido de todos, registró en enero un 27% más de viajeros y en febrero un 19%. Datos muy optimistas.