Treinta y tres empresas se crearon en los veinte municipios de Ferrolterra en el mes de marzo, el mejor dato de la serie histórica que arranca en 2012 y que cada mes publica, tras el vaciado del Boletín Oficial del Registro Mercantil –Borme–, el Instituto Galego de Estatística. La cifra no solo es la más alta, sino que está muy por encima de las mejores series hasta ahora, las 26 sociedades creadas en julio de 2012 y en diciembre de 2013.
El dato está en sintonía con el momento económico que vive, sobre todo, la ciudad, que el mes pasado fue el concello en el que doce sociedades recién creadas situaron su domicilio social. En lo que va de año se han registrado en la comarca 69 nuevas compañías, todas ellas limitadas, y, de estas, alrededor del 40% –27 en total– se implantaron en la urbe naval.
Hace meses que el sector empresarial viene constatando un dinamismo que, según el presidente de la Confederación de Empresarios de Ferrolterra, Eume y Ortegal –Cofer–, Cristóbal Dobarro, no se veía en la comarca desde hacía tiempo, en concreto, desde el último gran programa de construcción naval, entre finales de los 2000 y comienzos de la década siguiente.
Es precisamente este sector el que vuelve a estar detrás de esta pujanza que se extiende a otros campos. Su efecto tractor sobre el resto de los sectores se manifiesta claramente en el número de afiliaciones a la Seguridad Social vinculadas a la actividad industrial y, también, a la construcción, como certifican los últimos datos del Servicio Público de Empleo Estatal.
El balance de marzo es especialmente relevante en este último ámbito, puesto que ha conseguido acercarse a las cifras de constitución de sociedades que, como es lógico por la amplitud y diversidad de actividades que acoge, suele liderar el sector terciario, sobre todo la hostelería y, en menor medida, el comercio.
Así, entre las empresas dedicadas al ámbito de la promoción inmobiliaria y la construcción hay ocho que incluyen entre su objeto social –en algunos casos son varios, dependiendo del tipo de negocio– las actividades propias de ambos sectores. Otra particularidad es que estas nuevas firmas, que ya están operando, se reparten entre varios municipios, pero destacan dos especialmente –Cedeira y Valdoviño– porque acogen a más de una nueva iniciativa empresarial de estas características en su territorio. Ferrol, Narón y Fene, además de Pontedeume, son los otros municipios en los que se han constituido sociedades de este tipo.
Por primera vez los nuevos domicilios sociales abarcan catorce de los veinte concellos de la comarca
El comercio y la hostelería, con cinco nuevos proyectos empresariales cada uno, aportan su grano de arena al mes más fructífero de la comarca a nivel empresarial de la última década y media.
Además, otras ramas de actividad que cuentan con nuevas empresa son la carpintería –en Pontedeume–; la edición –A Capela–, los guías turísticos –Ferrol–, el sector primario –Moeche, Cabanas, Monfero y Ortigueira–; la enseñanza –Neda–; la ingeniería –Ferrol–; la arqueología –Pontedeume–; las actividades deportivas –As Pontes–; la elaboración de bebidas alcohólicas –Pontedeume–; el transporte –Narón–; o la explotación de estaciones de servicio, en Fene. En varios de estos casos, el objeto social es múltiple y abarca varios sectores.
Aunque es Ferrol la que lideró este capítulo en marzo con 12 nuevas empresas –cifra que marca su máximo histórico–, una de las particularidades que presentó el tercer mes del presente ejercicio fue el reparto de las otras 21 nuevas empresas.
Así, además de la cabecera de la comarca, se asentaron nuevas firmas en otros trece municipios: Narón, Valdoviño y Pontedeume –todos ellos con tres–; Cedeira y Fene (dos) y las restantes están localizadas en Cabanas, A Capela, Monfero, As Pontes, Moeche, Neda, Mañón y Ortigueira.
Si se mantiene esta tendencia, la comarca podrá mejorar la cifa de 200 sociedades creadas en un año, hito que marca precisamente el año pasado. Con todo, la experiencia dice que es en el primer cuatrimestre del año cuando se registran un mayor número de sociedades, si bien nunca hasta ahora habían sido tantas (69).