La reforma del castillo de San Felipe, uno de los principales activos turísticos del municipio y un eje fundamental de la candidatura de Ferrol a Patrimonio Mundial de la Unesco, ya se dibuja en el horizonte. Ayer mismo, la Xunta de Goberno Local (XGL) dio luz verde a la adjudicación de las obras, que tendrán un plazo de ejecución de once meses.
Tal y como detalló el alcalde, José Manuel Rey, finalmente será la empresa vallisoletana Cabero Edificaciones la encargada de realizar los trabajos. La firma, apuntó, presentó una oferta por valor de 1.144,201 euros –IVA incluído–, 23.798 por debajo del presupuesto de licitación, que serán sufragados por fondos europeos Next Generation, gestionados a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) del Gobierno central. Asimismo, el regidor detalló que la compañía dará al proyecto un plazo de garantía de siete años, dos por encima del mínimo establecido en las bases de la licitación.
“Esta actuación porá en valor esta histórica fortificación”, afirmó el alcalde, recordando que la iniciativa comprende tres líneas de actuación: las obras de conservación y mantenimiento de la Batería Alta del siglo XVI; la rehabilitación inicial de la Casa do Comandante y su entorno; y la adecuación de esta última y sus alrededores para dotar al enclave castrense de un servicio de hostelería para los visitantes.
La reforma de la fortaleza no fue el único contrato abordado ayer por la XGL. Según detalló el alcalde, en la reunión municipal semanal también se acordaron otros dos encargos de gran importancia para el funcionamiento de la ciudad: el servicio de mantenimiento y reparación de Centros de Ensino de Infantil e Primaria (CEIP) del concello; y la adquisición de material para el cuerpo de bomberos ferrolano.
En el caso del primero, el encargo saldrá a licitación con un presupuesto de 210.000 euros para las tres anualidades, es decir, dos cursos escolares, contempladas –52.500 euros para 2025 y 2027 y 105.000 para 2026–. Este contrato, apuntó Rey Varela, podrá ser prorrogado durante dos ejercicios más. “Temos que garantir o adecuado estado de conservación e funcionalidade dos centros educativos”, explicó, incidiendo a su vez en que se trata de una prestación independiente del convenio firmado con la Xunta para la realización de mejoras en las instalaciones de estas diez escuelas públicas.
En este sentido, José Manuel Rey incidió en que “un bo mantemento” supone una menor necesidad de inversiones en un futuro y que, por ello, se ha decidido incrementar la dotación de este servicio un 25%.
Respecto al contrato de adquisición de material para el servicio de bomberos, el alcalde apuntó a que este contrato permitirá a los profesionales operar con una mayor eficiencia y seguridad, tanto para ellos mismos como para los ciudadanos a los que asistan. “Con estes materiais poderemos reducir tamén as lesións das víctimas que se atenden”, aseveró.
El encargo, de este modo, se licitará por lotes, siendo el primero de herramientas de apertura forzada, por 9.484 euros; el segundo, un grupo de potencia para elementos hidráulicos, por 18.799; el tercero, de tres ventiladores –uno de ellos para atmósferas explosivas–, por 22.293; y el último de cuatro cámaras de elevación y latiguillos, por 11.297 euros.