¿Puede haber un despertar más mágico que el de la mañana del 6 de enero? Tanto para niños como para adultos, llegar al salón de su casa y encontrarse con los regalos que han depositado cuidadosamente los Reyes Magos y sus pajes durante la noche es emocionante, y en Ferrolterra no iba a ser menos.
Fueron muchos a los que les costó conciliar el sueño a causa de los nervios, sobre todo después de haber visto en persona a Sus Majestades en alguna de las cabalgatas o visitas reales que realizaron a lo largo y ancho de las tres comarcas. Sin embargo, la espera ha merecido la pena un año más y, según ha podido saber este periódico, el porcentaje de acierto en los regalos ha sido de los más altos de los últimos años.
En Explorer 66, una de las jugueterías favoritas de Melchor, Gaspar y Baltasar en Ferrol, explican que este año han recogido allí muchos karaokes, pero también kits para hacer perfumes y jabones, cuentacuentos FABA, juegos de mesa y robótica, juguetes sensoriales y cámaras de fotos con impresora incorporada.
En los hogares de Ferrol, Eume y Ortegal los regalos han sido muy distintos dependiendo de la edad de los destinatarios. Así, entre los adultos de más edad siguen triunfando las prendas de ropa calentitas como bufandas o calcetines, pero también unas buenas zapatillas para andar por casa o mantas que ayudan a no coger frío en las tardes de sofá.
El textil también triunfa en la siguiente franja de edad, a la que los Reyes también han traído perfumes, pequeños electrodomésticos como cafeteras o freidoras de aire, e incluso libros y discos. No obstante, entre la juventud siguen triunfando los móviles y las consolas, sin olvidarse de los sobres con dinero para gastarse en las rebajas, que empiezan ya el 7 de enero. Con todo, los que mejor suelen portarse y resultan premiados por ello con un mayor número de regalos son los más pequeños de la casa.
En sus casas han sido muchos los juegos de mesa a los que han quitado el papel, siendo algunos de los más regalados el Trivial, el “Ni sí ni no”, el “Taco, gato, cabra, queso, pizza”, el Gestos y el Monopoly Tramposo. También han triunfado los juguetes para hacer pegatinas o con láminas de luz para dibujar. Por supuesto, un clásico como los útiles para pintar no han faltado debajo de los árboles.
Los más tecnológicos disfrutan desde este lunes de su propia silla “gaming” y sus nuevas consolas, así como de un montón de juegos para ellas que habían especificado en sus cartas. Tampoco han faltado los tocadiscos y los patinetes eléctricos, que siguen siendo uno de los objetos más deseados junto con las bicicletas, uno de los regalos estrella de la Navidad desde hace décadas.
Y es que los clásicos siempre triunfan. Este lunes se le ha puesto nombre a muchas muñecas, se han montado miles de Lego y Playmobil, se han reconocido cientos de figuras de dinosaurios. Niños y niñas han salido a jugar con sus balones nuevos, luciendo quizás sus camisetas nuevas del Baxi, del Racing o de O Parrulo.
Otros, aprovechando que el tiempo está desapacible, se quedarán leyendo los clásicos de la literatura ilustrados, las aventuras de Tea Stilton y Percy Jackson o, en el caso de los más pequeños, reconociendo los animales al pasar las hojas.
Entre los juguetes de los nombres “imposibles”, Melchor, Gaspar y Baltasar se han tenido que aprender de memoria los de la Sylvanian Family, Spidey y su superequipo, Hot Wheels, Monster High y los omnipresentes Sonny Angel. Por supuesto, un año más, Harry Potter ha vuelto a ser la temática favorita de miles de juguetes. Ahora, a disfrutarlos compartiendo.