El pleno de la Mancomunidade de Concellos da Comarca de Ferrol aprobó ayer la licitación del expediente de contratación administrativa y el pliego de prescripciones técnicas que regirán el servicio de gestión de residuos voluminosos que compartirán los nueve municipios miembros de este organismo. De este modo, informa el ente, se actualizan y sustituyen los anteriores, redactados en septiembre de 2023.
Entre otros cambios, se ha acordado el incremento del porcentaje de beneficio industrial que se incluye en el presupuesto base de licitación, que pasa del 6 al 9%
Según las nuevas condiciones, el contrato tendrá una duración de tres años, con posibilidad de prorrogarlo durante otros dos más. El presupuesto total asciende a 1,9 millones, incluyéndose aquí la posible extensión del contrato y, también, el impuesto al vertido. El servicio durante los tres primeros años tendrán un coste máximo ligeramente por encima de los 978.000 euros, sobre 326.000 cada ejercicio.
Con esta licitación se contrata la recepción de los residuos voluminosos –no la recogida, que seguirá dependiendo de los contratos de cada Concello–, la pesada y su registro, el almacenamiento temporal de los materiales, así como su clasificación, gestión y tratamiento.
Los residuos que se incluyen en este servicio son muebles, electrodomésticos o equipos electrónicos, entre otros, y quedan totalmente excluidos otros como residuos radioactivos, industriales o sanitarios, aunque aceptará todos los que le sean entregados.
Los pliegos establecen un precio de recepción y pretratamiento de 96,334 euros por tonelada –IVA incluido– y una tarifa de disposición final, en este caso con el transporte incluido, de 96,73, también con impuestos incluidos.