Cuando se acaba de comprar una prenda, lo último que se suele pensar es en la idea de transformarla y este es, precisamente, uno de los trazos que distinguen a la revolucionaria marca YAP, que acaba de nacer de la mano de cinco estudiantes del grado en Xestión Industrial da Moda, que se imparte en la ciudad. Para presentarse al público, los responsables del proyecto organizaron hoy jueves un taller de camisetas con un ambiente distendido, a base de música y picoteo, para fomentar la creatividad al máximo.
El aula de Creación e Patronaxe de la Facultade de Humanidades e Documentación, en el Campus Industrial, fue escenario de una primera toma de contacto de cara a conseguir su fin: “crear una comunidad y que nuestra ropa sea para la gente una forma de expresarse con su estilo propio”, indica Elena Prado, una de las creadoras junto a Gonzalo Cambón, Patricia Muradás, Raquel Navarro y Rodrigo Santás.
“Invitamos a la gente a que, si le gusta nuestra ropa, la compre pero que la lleve como quiera, si la quiere cortar, coser...”, continúa, por lo que la propuesta de “customizar” una camiseta a gusto de cada uno, proporcionando todos los materiales como pinturas, retales o corchetes, constituyó una buena carta de presentación.
La fiesta de San Pepe, que abarrotó el área universitaria de Esteiro el pasado mes de marzo, sirvió de espacio para la promoción de YAP, en la que se involucró un buen número de juerguistas. En su cuenta de Instagram (@yap.haus) se puede ver el resultado en varios vídeos, así como echar un vistazo a los primeros “drops” publicados, conocer mejor la filosofía de la firma e ir poniendo cara a sus artífices.