Una muestra en el Torrente exhibe lo que hay detrás de la prostitución

Una muestra en el Torrente exhibe lo que hay detrás de la prostitución
Cada imagen tiene una historia sobre trata de personas detrás

Dentro de los actos diocesanos de la Jornada Mundial contra la Trata de Personas 2025, hoy abre al público la exposición de fotografías que coordina el centro O Mencer-Oblatas de Ferrol.


La muestra estará abierta hasta el próximo día 20 en el centro cultural Torrente Ballester de Ferrol. 
A las 20.00 horas tendrá lugar el acto inaugural en el que estará presente el obispo Fernando García.


Cabe destacar que  la exposición es participativa y colaborativa y está impulsada por la Rede Galega contra a Trata. Está integrada por nueve paneles explicativos que tratan de contar una historia diferente tras cada una de las instantáneas, que incluyen mitos relacionados con la prostitución y la explotación sexual, atendiendo a algunos de sus principales protagonistas.


Durante el recorrido por la muestra cada panel propondrá una pregunta en la que se interpela al visitante para descubrir lo que hay detrás abriendo un código QR.


Este año la Jornada contra la Trata de Personas tiene una relevancia especial debido a que el proyecto social para vivir el Jubileo 2025 tiene como centro la labor que desarrolla la iglesia en esta realidad. El proyecto insiste en el compromiso social que debe nacer de las personas. 

Una muestra en el Torrente exhibe lo que hay detrás de la prostitución

Te puede interesar