El Palacio de Capitanía hace sold out en la primera visita guiada de este fin de semana

El Festival Marola! propone la fusión del patrimonio local y la música nacional e internacional a través de dos visitas a Capitanía seguidas por conciertos
El Palacio de Capitanía hace sold out en la primera visita guiada de este fin de semana
Salón del Trono del Palacio de Capitanía I EMILIO CORTIZAS

La primera jornada que, desde el Festival Marola!, abría las puertas de Capitanía ha sido un éxito rotundo. Las entradas de la visita de ayer se agotaron rápidamente, aunque para los que aún tengan interés, quedan algunas localidades para hoy.


Las jornadas comienzan a las 12:00 horas y son una oportunidad única para conocer por dentro un edificio que, por fuera, es más que popular. Los grupos son reducidos, ya que se busca una experiencia íntima y personalizada, que permita interactuar con los miembros de Ferrol Guías, quienes llevan la voz cantante. Pero esto no significa que sea homogéneo, puesto que ayer había ferrolanos, pero también asturianos, madrileños e incluso ingleses y eslovacos.


Los participantes tenían claros los motivos que los llevaban hasta Herrera esta mañana. Había quien venía por recomendación, como el grupo asturiano que explicaba que “unos amigos de la ciudad nos recomendaron venir, para conocer un poco más a fondo la historia”; otros, sin embargo, estaban de segunda vuelta y repetían porque “es una lástima no conocer lo que tenemos en Ferrol, con lo bonito que es este edificio y la riqueza que tiene”.


Conocer el origen


La visita está en manos de Ferrol Guides, que trata la historia con humor, ganas e intriga. Isabel Díaz-Robles es trabajadora del grupo y  asidua en las citas con Capitanía. La entidad hace una visita al mes –siempre el primer sábado, con previa entrada a través de la propia empresa– de manera continua que tiene un precio simbólico de 6 euros, a diferencia de las ofrecidas por el Marola!, que no tienen ningún tipo de cargo.


Ferrol Guides, los pilotos de este viaje al pasado de una hora de duración, tienen claro por qué merece la pena invertir tiempo en esto. “No se entendería el Ferrol que hoy existe sin esa Armada que viene en el siglo XVIII. De ellos nacen los astilleros y el Arsenal, y es el motivo por el que llegó el Capitan General, que en aquel momento era quien estaba al frente y para quien se construyó este palacio”.


Dentro del edificio hay piezas de colección. A pesar de la austeridad que tiene por fuera el inmueble, tras las puertas de Capitanía se esconden reliquias del siglo XVIII y XIX y cuadros que pertenecen al Museo del Prado (Madrid) que están en el edificio militar en depósito y que se pueden disfrutar en sus paredes.


Piezas únicas 


Allí se pueden ver lo que Díaz-Robles califica de “casi leyenda” en la ciudad: las camitas de plata. Dos piezas que pertenecieron al yate Giralda en las que dormian Alfonso XIII y la reina Victoria Eugenia.


Este es uno de los atractivos, pero está a la par de otras piezas como el Salón del Trono, las salas de reuniones o las increíbles galerías de la primera planta.


Desde Ferrol Guides hacen un guiño especial a la buena acogida del público infantil, aunque recomiendan la visita para todo tipo de público, independientemente de la edad y la procedencia. Como expone Díaz-Robles, “sorprende a los de fuera, pero más aún a los ferrolanos”.

El Palacio de Capitanía hace sold out en la primera visita guiada de este fin de semana

Te puede interesar