El acto de encendido de la iluminación navideña en la zona rural de Ferrol tuvo lugar ayer en la parroquia de A Cabana. Con las arcadas y adornos brillando, ya en toda la ciudad, la Navidad está más cerca.
La programación municipal para estas fiestas en la cabecera de comarca incluye numerosas actividades y propuestas de ocio para todos los públicos. Así, desde hoy mismo y hasta el 5 de enero estará abierto al público el Mercado de Nadal en la plaza de Armas, con un total de 14 puestos con productos de época y artesanía de la zona. En Arteidea también se abrió ayer un mercadillo de arte, con obras a la venta.
Será la próxima semana, el día 13 cuando Papá Noel llegue a Ferrol para instalarse en el Cantón. Sus trabajadores están ya montando en la alameda su fábrica mágica para que, junto a los elfos, trabaje en la preparación de los regalos navideños que llegarán a los hogares.
Los más pequeños de la casa podrán visitar esta fábrica y conocer, en una visita guiada con los ayudantes de Santa Klaus, cómo preparan la Navidad. Durante casi media hora se podrán recorrer los cinco espacios temáticos llenos de sorpresas y conociendo las distintas habilidades que se necesitan para conseguir el carné oficial de elfo.
Entre estos espacios se encuentran la oficina postal, la fábrica de regalos o el trineo de Papá Noel. Al final de la visita se llegará a la cabaña de Santa Klaus, donde los niños podrán conocerlo en persona e incluso realizarse alguna foto con él. La actividad está dirigida a mayores de tres años y para hacer la visita es necesario inscribirse a partir del día 9 de diciembre en la web www.nadalia.es. Cada adulto podrá reservar visita para un máximo de tres niños, indicando día y hora de la sesión ala que se asistirá.
Otros personajes como Brais das Hortas –28 de diciembre, a las 12.30 horas; el Apalpador, a las 17.00; y Peter Punk, a las 18.30 horas– también pasarán por la carpa de Nadalia.
Además, los niños dispondrán de talleres infantiles y juegos en un espacio acristalado que se instalará junto al poblado de Navidad, en la plaza de Armas. Empezarán hoy mismo, seguirán el fin de semana, de viernes a domingo próximos, y después del 20 al 31, salvo el día de Navidad.
Ya en enero siguen los juegos y actividades del día 2 al 5, y no se necesita inscripción previa.
También las ludotecas de la plaza de España, el CEIP Ponzos y la AVV de Esmelle llevarán a cabo actividades para facilitar la conciliación.
Asimismo, durante las fiestas habrá música en vivo por las calles y panxoliñas en los mercados de A Magdalena, Caranza y Recimil. La música de corales llegará al Jofre el día 11 de diciembre y el 14 a la AVV de Santa Icía a través del certamen Corais polo Nadal. El Pavo fest (día 14) de música electrónica; el concierto de panxoliñas en la concatedral (el día 18) o los villancicos por las calles –22, 23 y 24 de diciembre– forman parte de la programación musical de estas navidades en Ferrol.
Además, hoy mismo y durante tres días el centro cultural Torrente Ballester y otros espacios de la ciudad acogerán la propuesta artística Ilustracionarte, que conjuga música, gastronomía, danza o fotografía.
Hoy, a las 12.30 horas, se abre el Ilustracionarte gastronómico en Maruxaina.
El chef Álvaro González preparará una tapa especial basada en productos de la comarca y en la tradición gastronómica de Ferrol, con maridaje de vinos de la tierra. Estará amenizado por el Dj La Vepe. Ya a las 20.00 horas, en el Torrente Ballester, habrá un concierto de Lidia India, con entrada gratuita.
Como viene siendo tradicional, los jardines de la residencia San José de Piñeiros fueron el punto desde donde se encendió el alumbrado de Navidad del Concello naronés. El acto inaugural de la Navidad en Narón vino acompañado de una celebración en la que los asistentes pudieron degustar castañas.
También las inmediaciones del Concello fenés sirvieron de referencia ayer para el acto de pistoletazo de salida de la Navidad en el municipio, con el encendido de las arcadas y elementos ornamentales.