Pepe Sanmartín | “De aquí a final de año, el precio del café subirá porque está habiendo cambios a nivel global”

el gerente de dispesan café explica que el sector está en pleno proceso de transformación, con más demanda mundial y menos oferta por los efectos del cambio climático, y pronostica una subida de la taza en los próximos meses
Pepe Sanmartín | “De aquí a final de año, el precio del café subirá porque está habiendo cambios a nivel global”
Pepe Sanmartin lleva dos décadas en el sector | Cedida

Pepe Sanmartín, gerente de Dispesan Café, lleva dos décadas en un sector que está, asegura, en un proceso de transformación que lleva consigo el incremento del precio para el consumidor final. Son varios motivos, pero hay dos que considera más importantes que el resto: el cambio climático y la entrada –como gran consumidor– de un gigante como China. 


“Hay gente que no le da mucho valor o que le resta credibilidad, pero el cambio climático está condicionando muchos cultivos, el café incluido”, apunta. Sanmartín señala que esta crisis se está notando en los tres mayores productores de café del mundo, como son Brasil, Vietnam y Colombia. “En el primero de ellos”, precisa el gerente de Dispesan, “donde la variedad más cultivada es la arábica, ya son muchos los cafetaleros que han decidido dedicar sus terrenos a otro tipo de negocio, como la minería, y en Vietnam, que es una superpotencia, también empieza a haber escasez. Además, debido a esos cambios, la tendencia es plantar por encima de una altitud normal, y eso también genera unos riesgos a la hora de cultivar”, añade Pepe Sanmartín.

 

 

 

 


El segundo factor es un incremento de la demanda. Hace unas décadas, recuerda el gerente de Dispesan, era impensable que “según las últimas estadísticas, uno de cada cuatro habitantes de China toman asiduamente café. Eso significa que se está convirtiendo en uno de los mayores consumidores, con lo que la demanda se incrementa aún más”.

 

El mercado

Por lo tanto, la operación se resuelve sola: menos oferta y más demanda es igual a encarecimiento del producto. “El café ya es de por sí un producto que mueve mucho negocio”, apunta Sanmartín, “pues hay que recordar que cotiza en bolsa”.


Todos estos factores han llevado a que si antes un café comercial de gama media podía comprarse por 18 o 19 euros el kilo, ahora está entre los 22 y los 23 euros. 

 

El hostelero tiene que defender su negocio con los precios y, si no los sube, está abocado al cierre porque se estará pegando un tiro en el pie


Actualmente, el precio medio de la taza en hostelería está en 1,50 euros en Ferrolterra, pero el gerente de Dispesan indica que en otras zonas de Galicia “estamos muy cerca de los dos euros, como es el caso de Vigo, donde ya se sirven por 1,90; en A Coruña, algo menos, pero de lo que el consumidor tiene que ser consciente es de que a finales de año, aquí en la comarca, podemos estar ya rondando el 1,70 o el 1,80 tranquilamente. A lo mejor me equivoco, pero creo que va a estar ahí. 

 

La materia prima sube, la energía sube, y el hostelero tiene que defender su negocio con los precios y, si no los sube, está abocado al cierre porque se está pegando un tiro en el pie”, sostiene este profesional. 

 

“Esta es la zona de España en la que mejor café se consume, sin duda”

La experiencia le dice a Pepe Sanmartín que la calidad del producto que se bebe en Ferrolterra es “muy alta, sin duda”. De hecho, se explica, “puedo decir que esta es la zona de España en la que mejor café se consume. Sales de aquí y la gama ‘media’ que te puedes encontrar es regular tirando a baja, pero, en este sentido, la comarca de Ferrolterra es una de las mejores”. 

“El producto de especialidad aún no está muy implantado, pero lo hará”  

Otro de los cambios que se están produciendo en el sector es el desembarco de cafés de especialidad. De momento hay pocos establecimientos con esta etiqueta, pero los hay. “No está muy extendido todavía, pero los precios están en torno a los 35 euros el kilo”, dice Sanmartín.

Pepe Sanmartín | “De aquí a final de año, el precio del café subirá porque está habiendo cambios a nivel global”

Te puede interesar