El proyecto Plancton retiró en año y medio 19 toneladas de basura marina de la ría de Ferrol

La Obra Social de Abanca promueve esta iniciativa a la que la cofradía de pescadores local se unió en el año 2023
El proyecto Plancton retiró en año y medio 19 toneladas de basura marina de la ría de Ferrol
El contenedor se ha llenado 12 veces desde que se instaló I D. Alexandre

El año y medio de participación de la cofradía de pescadores y mariscadores de Ferrol en el Plan de Conservación Territorial que promueve Afundación, la Obra Social de Abanca, se ha traducido en la retirada de más de 19 toneladas de basura marina de los bancos y autorizaciones en las que faenan los socios del pósito local. 


Hasta el momento, el denominado proyecto Plancton ha llenado en doce ocasiones el contenedor de cinco metros cúbicos que está instalado permanentemente en un lateral del edificio de la lonja para que los pescadores y mariscadores que salen a faenar y que se encuentran con residuos de diferente naturaleza –desde neumáticos hasta, sobre todo, aparejos rotos y otro material textil, así como incluso aparatos eléctricos– los acerquen al puerto para depositarlos en el recipiente. La última recogida se produjo el pasado mes de enero y permitió la retirada de más de 1.900 kilos de materiales de desecho de todo tipo.


El proyecto Plancton es un plan multidisciplinar que tiene como objetivo inculcar la sensibilización y la sostenibilidad de las actividades relacionadas con el mar, especialmente, según explica Afundación, en las áreas de influencia de las ZEPA –Zonas de Especial Protección para as Aves– de ámbito marino. Una de las metas específicas es la reducción de la cantidad de residuos que existen en las zonas costeras y en el mar, y es en esta en la que Afundación y la cofradía de pescadores de Ferrol han materializado su colaboración. 


Hay una parte más teórica que práctica en el desarrollo del programa. Así, se editan manuales, guías de buenas prácticas y otros materiales divulgativos que se complementan con el trabajo de campo que se aprecia, por ejemplo, en el entorno portuario de Ferrol, pero no solo. Plancton organiza jornadas de eliminación de flora exótica invasora, pero la mayor parte de las actuaciones en el espacio público están relacionadas con el mar y, más específicamente con la retirada de residuos. En algunos puntos de Galicia se realizan en los fondos de los bancos marisqueros y también en puertos pesqueros y recreativos, así como en playas y humedales. La eliminación de basura a través de contenedores en los puertos pesqueros es la acción en la que se ha implicado desde 2023 el pósito de la ciudad.

 

Chacartegui: “Nosotros estamos encantados; el mar es nuestro puesto de trabajo y queremos cuidarlo”


“Tienen varias líneas de colaboración”, explicaba ayer Gustavo Chacartegui, “y cuando se pusieron en contacto con nosotros nos preguntaron de qué manera podíamos cooperar. En nuestro caso teníamos claro que el problema era el espacio. No era tanto retirar los residuos, sino dónde depositarlos”. 


Implicación 

La acogida de los socios de la cofradía ferrolana fue positiva, explica el patrón mayor. “El que más y el que menos está implicado y la participación es buena. Los que más basura traen son los barcos que andan con el aparejo y con rastro, pero en un primer momento también nos habían dado unos saquitos individuales para que llevasen tanto los mariscadores a flote como a pie para tener a bordo e ir llenándolo. La prueba de que los socios se involucraron es que el contenedor se llena”, dice. 


Y se llena con objetos y residuos de todo tipo, no solo con los relacionados con la actividad pesquera y marisquera –restos de redes, nasas o cabos, por ejemplo–, sino también con otros que no tienen nada que ver, como envases de plástico y de vidrio, bolsas –también de plástico–, toallitas higiénicas y otros de gran porte como neumáticos. “Nosotros estamos muy agradecidos de poder colaborar porque el mar es nuestro puesto de trabajo y queremos que esté en las mejores condiciones”, concluye Chacartegui. 

El proyecto Plancton retiró en año y medio 19 toneladas de basura marina de la ría de Ferrol

Te puede interesar