Arranca una nueva campaña de la Renta y la Diócesis de Mondoñedo Ferrol pondrá en marcha la iniciativa promovida desde la Conferencia Episcopal “Línea 105 X Tantos”. Se trata de un recorrido –en autobús o a pie– que permite a los contribuyentes saber qué destino final tienen esos fondos que ellos deciden que vayan a parar a la Iglesia a través de la declaración de la Renta, marcando la X de la institución.
Hasta la fecha se han organizado ya más de 60 itinerarios por todo el país, mostrando el impacto que puede llegar a tener en la sociedad ese dinero procedente del IRPF.
Esa ruta a través de la obra de la Iglesia se ha fijado para el sábado 24 de mayo. En la acción tomarán parte 15 personas que así lo hayan solicitado previamente –es posibles anotarse ya–. El grupo podrá así conocer la labor social que desarrolla la Iglesia de Mondoñedo-Ferrol gracias a los fondos que perciben a través de la referida casilla 105. El itinerario contempla cuatro paradas, la primera, será la Domus Ecclesiae (Calle Miramar). A los pies del histórico edificio será el propio obispo, Fernando García Cadiñanos, quien recibirá al grupo y les explicará las singularidades del edificio y el sentido que tiene como casa de la Iglesia y centro administrativo y gestor.
La segunda parada será el Centro de Día de Inclusión de Cáritas, en la calle Magdalena. Aquí conocerán el centro neurálgico de la acción de la entidad diocesana. Se acercarán a los diferentes servicios que ofrece el centro (acogida a personas sin hogar y migrantes, asesoría jurídica...etc.) y también podrán saber más sobre el voluntariado que hace posible el funcionamiento de este espacio social.
El grupo proseguirá su camino hacia la iglesia de Dolores, donde se les dará a conocer el funcionamiento de una parroquia actual, aprendiendo sobre cómo se gestiona y se sostiene, la acción del voluntariado, la presencia de las cofradías y, de una manera especial, su reciente rehabilitación, unas obras que han permitido recuperar un espacio patrimonial de gran valor para la ciudad, explican desde la diócesis. La cuarta y última parada será en el piso de acogida para personas privadas de libertad, una visita que permitirá al grupo conocer este espacio gestionado por la delegación diocesana Pastoral Penitenciaria y Cáritas, que permite a aquellas personas que obtienen un permiso carcelario verse apoyadas en sus primeros pasos para la reinserción plena en la sociedad.
Para poder ser una de las quince personas que asistan a esta ruta hay que anotarse antes del 10 de abril en la web www.portantos.es/linea-portantos. Las plazas se otorgarán por orden de inscripción y, una vez reservada, la diócesis contactará con las personas en cuestión para fijar punto de encuentro y horario.