Las seis horas de Felipe VI en Ferrol

La de hoy ha sido la primera visita oficial al Arsenal, aunque en 2016 había visitado las escuelas navales y tomó parte en un acto de homenaje a los caídos
Las seis horas de Felipe VI en Ferrol
La de esta mañana ha sido la primera visita oficial del rey al Arsenal de Ferrol | Daniel Alexandre

Primera visita oficial del rey Felipe VI al Arsenal de Ferrol, donde pudo conocer las instalaciones navales así como dependencias de Navantia. El monarca aterrizaba sobre las nueve de la mañana en Santiago de Compostela desde donde viajaría por carretera hasta la ciudad naval, donde se le esperaba pasadas las 10.30 de la mañana.

 

 En la explanada del patio de Armas aguardaba el Jefe del Arsenal, el vicealmirante Gonzalo Villar Rodríguez y el Almirante Jefe del Estado Mayor (Ajema), Antonio Piñeiro Sánchez, que llegó diez minutos antes, y la ministra de Defensa, Margarita Robles, quien hizo entrada en el recinto separada solo un minuto de Su Majestad, quien fue recibido con honores de ordenanza.

 

Felipe VI en el Arsenal011
Llegada del monarca al Arsenal


La dotación de las fragatas F-102 y F-104 también estaba preparada para la llegada de Su Alteza Real, formando en cubierta y corearon los oportunos “Viva España”, seis en concreto, acompañados de las tradicionales 21 salvas –las que corresponden con los máximos honores que se rinden al jefe del Estado–, que se lanzaron al compás del himno nacional.


Seguidamente, el monarca pasó revista a las tropas y procedió a saludar a las autoridades civiles y militares allí congregadas, tras lo cual dio comienzo el desfile de la Fuerza, con un batallón formado por unidades de Tercio Norte y Arsenal: tres secciones de soldados de Infantería de Marina, dos secciones de Marinería y la Banda de Música de Tercio Norte, así como una escuadra de gastadores del Tercio Norte, en total, sobre 90 personas.

 

Felipe VI en el Arsenal027
Felipe VI pasando revista a la fuerza


Tras el desfile, el monarca se adentró en el edificio de la Sala de Armas donde se celebró una reunión con la ministra, el jefe del Arsenal, el Ajema y el alcalde de Ferrol, quien presentó al jefe del estado, y a los responsables civiles y militares allí presentes, los pormenores del proyecto de abrir la ciudad al mar.

 

 

Mientras tanto, personal de la Armada comparecía ante los medios para mostrar su agrado por volver a recibir al rey en Ferrol, esta vez en la que ha sido su primera visita oficial al Arsenal (en 2016 visitó las escuelas navales y participó en un acto de homenaje a los caídos, pero no visitó las instalaciones propiamente dichas). “Es un auténtico honor para toda la dotación del Arsenal esta primera visita, estamos muy ilusionados”, manifestó el capitán de fragata Antonio Blázquez, secretario del órgano auxiliar de Jefatura del Arsenal. 

Blázquez añadió que la visita se esperaba ya para el mes de noviembre y tuvo que ser pospuesta hasta esta fecha, posiblemente debido al desastre de la DANA en Valencia.


En la referida reunión con el rey, que se prolongó durante una media hora, también se le ofreció información detallada sobre la labor que se realiza en el recinto militar así como un detalle de las obras en curso, tal y como explicó el jefe de prensa de la institución, el capitán de corbeta Juan Carlos Riveiros Díaz.


Desde el Arsenal también se explicó que la visita no tenía ninguna motivación particular ni guarda relación alguna con la futura visita de la princesa Leonor al lugar, con  motivo de la penúltima escala que realizará el buque escuela “Juan Sebastián Elcano” y que la traerá a mediados del mes de julio a la ciudad.

 “El rey es el Jefe de las Fuerzas Armadas y acostumbra a visitar diferentes unidades y en esta ocasión ha recalado en Ferrol”, indicó Antonio Bláquez.


Tras la reunión con el alcalde y resto de autoridades, el rey disfrutó de una visita guiada por las instalaciones del Arsenal que se prolongó durante casi una hora. Seguidamente se dirigió hacia el astillero de Navantia, pero antes realizaron una parada frente a la residencia del Almirante Jefe del Arsenal (Alarfer) y el dique de la Campana, donde Su Alteza Real se detuvo durante unos minutos a contemplar la majestuosidad de una construcción de más de 150 años, que data del siglo XIX, convirtiéndose entonces en el mayor dique del mundo y la mayor obra hidráulica del mundo. 

 

 

El monarca pudo contemplar la obra en su amplitud acompañado de la ministra de Defensa, Margarita Robles, y personal de la Armada. Tras este momento, el jefe del Estado se hizo una foto de familia con todo el personal activo que se encontraba en el Arsenal de Ferrol, integrado en la actualidad por 723 personas, entre personal civil y militar.

 

 

Felipe VI en el Arsenal051
El monacarca admirando el dique de la Campana


Invitados


Numerosas personalidades se dieron cita ayer en el recinto militar para presenciar la visita del rey Felipe VI. Así, además de las señaladas anteriormente, también asistieron al acto responsables de  Navantia  el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco; la subdelegada en la provincia de A Coruña, María Rivas; el conselleiro de Presidencia Diego Calvo y la delegada territorial en Ferrol, Martina Aneiros, en representación de la Xunta de Galicia y el presidente de la Autoridad Portuaria, Francisco Barea Paz o el obispo de la Diócesis, Fernando García Cadiñanos, entre otros rostros destacados de la vida pública, empresarial y militar local. 

 

Felipe VI en el Arsenal037
Numerosas autoridades se dieron cita en el acto 

 

 

Comida con un pequeño grupo en la residencia oficial del Alarfer

 

La visita del rey Felipe VI concluyó con una recepción a personal del Arsenal, que contó con la participación de algunas personalidades civiles. En ese encuentro, tal y como pudo saber este periódico, el jefe del Estado destacó las capacidades del Arsenal militar de la urbe y la larga tradición del mismo. Asimismo, ensalzó todo el esfuerzo que se ha hecho y se hace en materia de innovación tecnológica, situándolo a la vanguardia. 

 

Además, alabó los lazos de unión con Navantia, válidos de cara a lograr nuevos objetivos como pueden ser las F-110, y también aplaudió el proyecto de abrir Ferrol al mar que se le presentó instantes antes. Tras este encuentro con personal civil y también militar se celebró una comida, esta ya para un grupo mucho más reducido con personal militar. El encuentro tuvo lugar en la residencia del Jefe del Arsenal, el vicealmirante Gonzalo Villar

 

Se trató de un ágape elaborado por el suboficial hostelero de la residencia del almirante que degustaron el rey, la ministra de Defensa, el Ajema, el general de división del Ejército de Tierra, el general de la Fupro y diferentes jefes de servicio del Arsenal militar, que ayer vivieron una  jornada muy intensa con esta primera visita oficial del jefe del estado, que abandonó la urbe pasadas ya las 16.30 horas, tras haber pasado unas seis horas en la ciudad naval.

 

Las seis horas de Felipe VI en Ferrol

Te puede interesar