Rey Varela califica el año 2025 como “a gran eclosión do Programa Rexurbe”

El regidor acompañó este mediodía a la conselleira de Vivenda, María Martínez, en una visita al inicio de dos de las intervenciones
Rey Varela califica el año 2025 como  “a gran eclosión do Programa Rexurbe”
La comitiva visitando las obras de la calle Carmen Curuxeiras | Daniel Alexandre

“Creo que este ano vai a ser a gran eclosión do Programa Rexurbe, algo moi importante para o barrio de Ferrol Vello, que é onde se iniciou a cidade”. Así de confiado se mostró el alcalde de la ciudad naval, José Manuel Rey, durante una visita celebrada este mediodía a dos de las últimas intervenciones licitadas en el marco de esta iniciativa autonómica y cuyos trabajos de rehabilitación acaban de comenzar.


Así, el regidor acompañó a la conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, y a la delegada territorial de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros, en este encuentro, en el que también participaron, entre otros, la arquitecta y varios representantes de la empresa responsable de sendas intervenciones. De este modo, la visita arrancó con una intervención de la proyectista, que adelantó algunos de los detalles de las viviendas que se van a reformar –situadas en la calle Benito Vicetto 17 y 22-24 de Castro–.


La profesional detalló que ambas actuaciones cuentan con un presupuesto cercano a los 1,4 millones de euros –lo que incluye la adquisición de los inmuebles, los trabajos técnicos y las obras en sí–, siendo la cuantía para la reforma de cada edificio de 503.580 euros en el caso de Benito Vicetto y de 589.380 para Castro. En la primera de estas, se crearán dos viviendas de 70 metros cuadrados cada una –un dúplex de bajo y primero y un segundo–, mientras que en el segundo también serán dos hogares, pero no se trasladó su superficie –la parcela es mucho mayor–.

 

DSCF4228 14230453
Momento del acto de presentación del inicio de las obras en Benito Vicetto | D.A.


Asimismo, la arquitecta incidió en la dificultad del primero de los inmuebles, dado que se trata de un bien catalogado, lo que obliga a conservar elementos singulares como la fachada o las escaleras. De igual modo, se recuperaron las carpinterías originales y se reconfiguró el interior para dar mayor espacio a las estancias. En el caso de la calle Castro, el edificio fue derribado tiempo atrás, por lo que se desarrollará uno nuevo respectando las características del antiguo y su entorno.

 

Un gran reto


Una vez terminó la explicación, tomó la palabra Martínez Allegue, que calificó el Programa Rexurbe como “unha aposta”, pero también “un gran reto” para la administración autonómica durante el presente mandato. “Estamos moi satisfeitos porque estamos a traballar arreo, sen descanso (...) e con obxectivos cumpridos como o que hoxe iniciamos”, aseveró la conselleira, adelantando que ambas intervenciones estarían finalizadas antes del verano de 2026.


De igual modo, la responsable de Vivenda detalló que otras dos obras dentro de esta línea de actuación, ambas en la calle Carme Curuxeiras, también están en marcha y en diferentes puntos de ejecución. Así, la situada en el número 22-24 está prácticamente finalizada y se espera que sus futuros moradores puedan habitarla “no segundo trimestre de 2025”, mientras que la segunda, en el número 8, sufrió un importante retraso por cuestiones técnicas, pero que a día de hoy “vai a bo ritmo para que sexa unha realidade o antes posible”.


Por último, María Martínez también hizo mención del proyecto de construcción de dos bloques de viviendas en el polígono residencial de O Bertón, ya en proceso de licitación, concluyendo el plazo de presentación de ofertas a mediados de mes.

 

Pasos importantes


Por su parte, el alcalde de Ferrol, José Manuel Rey, comenzó su intervención agradeciendo a la Xunta su “aposta” por el municipio, afirmando que “estamos a dar pasos importantes para que a vivenda, que é un reto para o goberno de Galicia, sexa unha aspiración tamén na cidade”. A este respecto, Rey Varela recordó que el concello ferrolano está “gañando habitantes”, por lo que resulta fundamental el desarrollo de inmuebles para tornarlos lueno “en fogares”.


Un punto en el que incidió el regidor es que el impulso que se está dando a la urbe naval por parte de las administraciones “está prendendo o investimento privado”. A este respecto, el regidor puso en valor la actualización de la normativa municipal de urbanismo, afirmando que esta “bebe” de “lexislación moi avanzada de carácter autonómico” y que ha permitido “desbloquear proxectos de rehabilitación”, haciendo al mismo tiempo referencia al incremento en las licencias de obra concedidas durante los últimos dos años.

 

Retrasos


Tras la comparecencia y a preguntas de los medios, la conselleira detalló que, a día de hoy, la Xunta cuenta con 24 inmuebles en el marco del Programa Rexurbe, de los cuales cuatro se encuentran en ejecución –los dos presentados ayer y los de Carmen Curuxeiras–.


Respecto la veintena restante, la responsable autonómica explicó que se encontraba en fase de “actualización dos proxectos” de cara a licitar las obras, aunque sin detallar un horizonte temporal para los mismos. En cuanto a aquellas actuaciones paralizadas por haber quedado desiertos los procedimientos de adjudicación de los trabajos –los números 18, 46 y 59 de la calle Espartero y el 13 de San Francisco–, María Martínez insistió en que se están revisando las propuestas, adecuando los costes a la nueva realidad económica. En cualquier caso, la intención es volver a relanzar el procedimiento a lo largo de los próximos meses. 

Rey Varela califica el año 2025 como “a gran eclosión do Programa Rexurbe”

Te puede interesar