“Hay relevo”, diría don Gonzalo desde la certeza de haber podido sembrar en sus paisanas más jóvenes la semilla del amor por la literatura. Desde luego, así ha quedado demostrado a juzgar por la calidad de los microrrelatos que se presentaron al certamen “Os soños de Dafne”, la iniciativa con la que Diario de Ferrol y el Concello ferrolano han querido recordar a Torrente Ballester.
Un concurso al que se podía presentar el alumnado de Bachillerato y Formación Profesional de 16 a 18 años, escribiendo su propuesta, en un máximo de 100 palabras, en la página web de este periódico, y que ha ganado Reyes Perales López, quien recibía este jueves su premio en el centro cultural que rinde homenaje al literato nacido en Serantes.
Junto a ella, completaron el podio Lucía Folgueira Martínez y Verónica Morales Seijo, que recogieron también sus galardones en un acto presidido por el edil de Cultura, José Antonio Ponte Far; la directora de Diario de Ferrol, Cristina Rodríguez Calvo, y la concejala de Educación, Patricia Cons. Los microrrelatos de las tres han superado las expectativas del jurado, formado por la redacción del periódico ferrolano y el propio concejal que, a su vez, es uno de los mayores expertos en la figura de Torrente.
Arropadas por sus familias, las ganadoras recibieron la enhorabuena de Rodríguez Calvo, además del agradecimiento a ellas y a la quincena de autores y autoras que tomaron parte en el certamen. No obstante, la directora quiso aprovechar la oportunidad para animarlas a conocer más la obra del escritor ferrolano y, en general, para trasladarles la necesidad de seguir leyendo, haciendo un guiño a la proximidad de las fiestas navideñas, cuando un libro siempre es un buen regalo.
En la misma línea se pronunció Ponte Far, que recuperó para la ocasión su “traje” de profesor de Literatura para dar una pequeña clase magistral: “La lectura es la base de la escritura. Si os gusta escribir, leed”, les dijo a Reyes, Lucía y Verónica, que quieren dedicarse al Diseño Industrial, el Derecho y el Periodismo, respectivamente, cuando terminen este mismo curso 2º de Bachillerato.
El concejal quiso recordar a un Torrente adolescente, estudiando en el Tirso de Molina, que ya era “un lector empedernido” que veía cómo se truncaba su sueño de ser marino, como el resto de sus amigos, debido a sus muchas dioptrías. Aquel chaval ya escribía, por ejemplo, las cartas de amor que le encargaban sus compañeros, “previo pago de una peseta”, contó Ponte Far divertido.
Él también viajó a su infancia, recordando que el libro que más le marcó no fue uno de los considerados grandes títulos de la literatura, sino un clásico de aventuras como es “Robinson Crusoe”, de Daniel Defoe, “porque me enseñó cómo podemos ser capaces de sacar fuerzas y sobreponernos a las circunstancias. Siempre se puede sacar algo productivo de los libros que nos ayude a nuestra formación”.
Los tres microrrelatos ganadores se publicarán en Diario de Ferrol el próximo 18 de diciembre, tanto en la edición de papel como en la digital. Así, nuestros lectores podrán también valorar el talento de las autoras y sus recursos narrativos.
Reyes nos transportó a una “tarde lluviosa mientras estudiaba Literatura en la biblioteca”, en el momento en el que apareció un “hombre que me resultó familiar”; Lucía nos llevó al muelle de Ferrol junto a un marinero “con los dedos arrugados por el salitre” y Verónica a “unha paisaxe cotiá” del que sería “o seu último atardecer” en la ciudad naval. El relato vencedor ha sido premiado con una Tablet Lenovo, el primer finalista con un libro electrónico Kobo Clara 6” HD y el segundo, por su parte, con un reloj inteligente Amazfit Bip 5 Smartwatch.