O Talentiño mejora los premios para esta edición, que acaba de abrir el plazo para inscribirse

Los jóvenes de entre 8 y 18 años podrán participar tanto de forma individual como en grupos
O Talentiño mejora los premios para esta edición, que acaba de abrir el plazo para inscribirse
Una de las finalistas de la pasada edición | DANIEL ALEXANDRE

El certamen que nació en el marco de la celebración de Os Maios de Canido 2023 se ha convertido a día de hoy en un festival consolidado y una marca reconocida, que llegó a ser candidata a los premios Martín Códax y por la que el Concello de Ferrol vuelve a apostar. En esta edición, O Talentiño incorpora diversas novedades para continuar su misión de descubrir nuevos talentos en las cinco categorías ofertadas: danzas lírica y urbana, instrumentistas, vocalistas, así como variedades.


Esta última sección incluye las disciplinas de magia, monólogos, artes escénicas o performance, tal como indicó el concelleiro de Xuventude, Arán López. En todo caso, los concursantes tendrán que residir, estudiar o cursar actividades artísticas en la comarca de Ferrol. Asimismo, los participantes, de 8 a 18 años, podrán competir de forma individual o en grupos de hasta 12 integrantes.


La evolución de O Talentiño continúa en despegue y este año el jurado de expertos se amplía. A la cantante eurovisiva Lucía Pérez, el cantautor Xabier Vizcaíno y la bailarina ferrolana Eva Faraldo se suma la comunicadora de la TVG, además de cantante en la Orquesta Panorama, Fátima Pego.


De la misma manera, el certamen se vuelca en mejorar los premios en esta edición, en la que se reconocerá tanto a los ganadores como los finalistas. En el primer caso, el galardón será de 300 euros y una entrada a un parque multiaventura, un pase que también recibirán los segundos clasificados. Además, todos los concursantes que lleguen a la gran final tendrán el privilegio de actuar en un escenario emblemático como es el teatro Jofre, que acogerá el encuentro el domingo 23 de marzo, a las 19.00 horas.


Se trata de un concurso que nació por iniciativa del acordeonista ferrolano, aparte de profesor universitario, Joaquín Enríquez, y de la cantante eurovisiva Lucía Pérez. Ambos participaron desde pequeños en numerosos certámenes y conciertos como O Talentiño, por lo que ahora quieren continuar posibilitando esta clase de oportunidades a los jóvenes. “Galicia y Ferrol tienen mucho talento y es necesario visibilizarlo”, indicaron desde este equipo fundador.

 

Inscripciones

Los interesados en concursar deberán seguir las instrucciones que se indican en la página web 2025.otalentiño.es o bien otalentiño.es, en las que se explica el proceso de inscripción. Existen dos anexos a cubrir, que pueden escanearse o fotografiarse, para después hacerlos llegar al certamen junto a un vídeo.

 

Desde la organización recomiendan subir esta grabación a Youtube y facilitar el enlace al enviarlo, a través del correo info@otalentino.es, con el asunto “Inscripción Talentiño Ferrol 2025”. 

O Talentiño mejora los premios para esta edición, que acaba de abrir el plazo para inscribirse

Te puede interesar