El Consello da Xunta aprobó esta semana la firma de dos convenios entre la Consellería de Política Social y los Concellos de Ferrol y A Coruña para el mantenimiento de los centros de acogida para mujeres víctimas de violencia de género y sus hijos e hijas.
En total, se reparten unos 300.000 euros, lo que supone casi 150.000 para cada una de las instalaciones de ambos municipios.
El objetivo no es otro que garantizar un alojamiento seguro y confortable para las mujeres víctimas a las que se les presta atención en estos recursos que forman parte de la Red Galega de Acollemento.
Gracias a esta inversión se prevé que pueda atender a más de 100 mujeres víctimas y a los y las menores a su cargo en cada una de las instalaciones. Además, con estos nuevos convenios entre la Consellería y los Concellos se blinda la prestación de este servicio durante los próximos tres años, ya que es la primera vez que se firma este acuerdo de modo plurianual.
La inversión da continuidad a dos recursos que en los últimos doce años han permitido acoger a un total de 976 víctimas entre las dos ciudades, concretamente 589 en el centro de acogida de A Coruña y 387 en el de Ferrol.
El convenio se enmarca en las inversiones destinadas a la mejora de la red galega de acollemento que está formada por siete recursos en toda Galicia –A Coruña, Ferrol, Lugo, Vigo, Ourense, Burela y Chantada–, además del CRI –Centro de Recuperación Integral para Mujeres–, dependiente de la Dirección Xeral de Loita contra a Violencia de Xénero