¡Atención usuarios de iPhone! Meta inhabilita Apple Intelligence en sus apps (Facebook, Instagram, WhatsApp)

Bloquea las funciones de IA y limita las capacidades de escritura y los Genmoji para los usuarios de iPhone y iPad.
¡Atención usuarios de iPhone! Meta inhabilita Apple Intelligence en sus apps (Facebook, Instagram, WhatsApp)
Configuración de Apple Intelligence para las herramientas de escritura I CEDIDA

En un movimiento que podría generar debate entre los usuarios de dispositivos Apple, Meta, la empresa matriz de plataformas tan populares como Facebook, Instagram, WhatsApp y Threads, ha decidido deshabilitar la funcionalidad de Apple Intelligence dentro de sus aplicaciones para el sistema operativo iOS.

 

Según denuncias recientes, los usuarios de iPhone y iPad que utilicen estas aplicaciones ya no podrán acceder a las herramientas de escritura impulsadas por la inteligencia artificial de Apple. Estas herramientas, que permiten a los usuarios reformular, revisar gramaticalmente y resumir textos directamente desde el teclado en diversas aplicaciones, han desaparecido de las opciones disponibles al interactuar con los campos de texto dentro de las apps de Meta.

 

Esta decisión implica que funciones como la generación de texto asistida por IA, la corrección de estilo y el resumen automático, que Apple introdujo con sus últimas actualizaciones de software, no estarán accesibles para los usuarios mientras navegan por Facebook, comparten en Instagram, mensajean por WhatsApp o publican en Threads.

 

Además de las herramientas de escritura, parece que Meta también ha impedido la creación y el uso de Genmoji, los emojis personalizados generados por IA de Apple, dentro de sus plataformas. Reportes indican incluso la eliminación de la opción de añadir stickers de teclado y Memoji a las Historias de Instagram, funcionalidades que sí estaban presentes anteriormente.

 

Szabo viktor 8MU2zOaDU4M unsplash
 Los usuarios de iPhone denuncian que no pueden utilizar los Memoji con apps de Meta I SZABO VIKTOR

Aunque Meta no ha emitido una declaración oficial explicando este cambio, la especulación apunta a una posible estrategia para promover el uso de su propia inteligencia artificial, Meta AI, que ya está integrada en muchas de sus aplicaciones. Al limitar el acceso a las soluciones de IA de Apple, Meta podría buscar que los usuarios dependan de sus propias herramientas para tareas similares.

 

Discrepancias y enfrentamientos 

Esta decisión se suma a un historial de tensiones y desacuerdos entre Apple y Meta en diversos temas, incluyendo las políticas de privacidad de Apple y las directrices de la App Store. Para los usuarios de iOS, esta restricción significa una limitación en la integración de las funcionalidades nativas de su sistema operativo dentro de algunas de las aplicaciones más utilizadas a nivel mundial.

 

Si bien los usuarios siempre tendrán la opción de redactar textos utilizando las herramientas de Apple Intelligence en otras aplicaciones y luego copiarlos y pegarlos en las plataformas de Meta, esta acción sin duda añade fricción y reduce la comodidad para aquellos que esperaban una integración fluida de las capacidades de IA de su dispositivo en todas sus aplicaciones.

 

Queda por ver si Meta ofrecerá alguna explicación oficial sobre esta decisión y cómo afectará a la experiencia de los usuarios de iOS a largo plazo. Por ahora, parece que la estrategia de la compañía se centra en impulsar su propio ecosistema de inteligencia artificial dentro de sus numerosas plataformas.

¡Atención usuarios de iPhone! Meta inhabilita Apple Intelligence en sus apps (Facebook, Instagram, WhatsApp)

Te puede interesar