Consternación e indignación por el asesinato de Lina en Benalmádena

Igualdad confirma como crimen machista el del pasado domingo en el municipio malagueño
Consternación e indignación por el asesinato de Lina en Benalmádena
La Corporación municipal de Benalmádena se concentró ayer para condenar el asesinato de Lina | Esther Gómez (Efe)

Un centenar de personas se concentró este lunes a las puertas del Ayuntamiento de Benalmádena (Málaga) para mostrar su consternación e indignación por el asesinato de Lina, de 48 años, a manos de su marido, que está detenido, y en presencia de sus cuatro hijos.


El Ministerio de Igualdad confirmó este lunesla naturaleza machista del asesinato que se produjo el pasado domingo. Según la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Violencia de Género se trata de la segunda mujer asesinada por esta lacra en 2025 y la 1.295 desde 2003.


Los vecinos de Benalmádena Pueblo, núcleo del municipio donde todos se conocen y en el que se decretaon tres días de luto oficial, están rotos de dolor por la muerte de una mujer “joven y muy querida”, señaló el alcalde, Juan Antonio Lara. 

 

Ahora toda la atención se centra en sus hijos, que “vieron esa tragedia en vivo y en directo”, algo que “se les va a quedar de por vida”, ha lamentado el regidor.

 

Minuto de silencio


“Tenemos –dijo– que estar con ellos y darles todo el apoyo que les haga falta”. Este apoyo se les está prestando “desde el minuto cero”, tanto por parte del Ayuntamiento como del resto de administraciones.


María y Ana Ríos, dos de las vecinas que se acercaron hasta la puerta del Consistorio para guardar un minuto de silencio en recuerdo de Lina, aseguraron que era “estupenda, una madre muy buena para sus hijos y muy trabajadora”.


La fallecida “tiene una familia grandísima y muy estupenda”, indicó Ana, y el pueblo se va a volcar con ellos y con esos niños que han perdido a su madre, añadió su hermana. También estaba consternada Luisa Clay, vecina de puerta de Lina, quien no se esperaba lo sucedido. Su opinión sobre la mujer coincide con la de las hermanas Ríos: “Era maravillosa. En esa familia son súper buenas personas y no se merecían esto para nada”, sentenció.


En Benalmádena también están indignados al conocer que Lina había solicitado en enero una orden de alejamiento para impedir que su marido, del que supuestamente quería separarse, pudiese acercarse a ella, pero la juez no la adoptó porque consideró que no se daban los presupuestos exigidos en la Ley de Enjuiciamiento Criminal.

 

Valoración de riesgo


“Los hechos denunciados por la víctima fueron considerados constitutivos de delitos de amenazas, coacciones y de un delito leve de vejaciones”, indicaron fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. 

 

La orden de alejamiento fue denegada en base a la valoración de riesgo recogida en el fichero VioGén, que consideró que el caso revestía un riesgo medio, según las fuentes.


La mujer llevaba un mes en este sistema de seguimiento de casos de violencia de género pero no tenía medidas de protección porque su caso estaba inactivo.


El arrestado, de 42 años, y Lina mantenían una relación matrimonial desde hacía once años y habían tenido tres hijos, todos menores. Lina tenía un cuarto hijo nacido en 2006 de una relación anterior. 

Consternación e indignación por el asesinato de Lina en Benalmádena

Te puede interesar