El consejero delegado de Navantia, Jaime de Rábago, presenta su renuncia al puesto

El consejero delegado de Navantia, Jaime de Rábago, presenta su renuncia al puesto
de rábago trabajaba, antes de su llegada a navantia, en una empresa familiar del sector de las renovables

El consejero delegado de Navantia, Jaime de Rábago Marín, ha presentado su renuncia en una carta dirigida al presidente de la SEPI, Ramón Aguirre, en la que argumenta “motivos personales y familiares”. La compañía pública informó ayer a primera hora de la tarde de la decisión, sobre la que se habían extendido rumores en los últimos días que la achacaban a la mala relación que mantendría con el presidente, José Manuel Revuelta.
De Rábago fue nombrado al mismo tiempo que el presidente, el 10 de mayo de 2012, y el comunicado de Navantia destacó ayer que desde entonces ha desarrollado “óptimamente” su labor “de modernización de la estructura y organización interna, dirigida a la consecución de los objetivos de la compañía, potenciando su internacionalización, su diversificación y la mejora de su competitividad”. Además, la empresa pública destaca que ha cumplido sus “exigentes funciones” con la máxima eficacia, “incluso en circunstancias personales adversas” y lamenta su renuncia al tiempo que le agradece su contribución y le desea éxito tanjto en lo personal y como en lo profesional.

reacción
Ante la noticia, el portavoz del comité de empresa de Navantia Ferrol, Ignacio Naveiras, consideró que es una muestra de que “hay evidentes diferencias de intereses dentro de la compañía, con dos líneas muy marcadas que representan el presidente y el consejero delegado”. La renuncia de Jaime de Rábago demuestra una vez más, en su opinión, que Navantia “es una empresa muy politizada y marcada por los caprichos del partido político en el poder”, en la que “se deja de lado la estrategia empresarial”. Naveiras criticó que la gestión del grupo público vaya “a salto de mata” y consideró que se trata de una noticia negativa y que ofrece “una imagen penosa”. “Nos vienen a pedir a nosotros responsabilidades –dijo el portavoz de los trabajadores–; cuando lo que tienen que decidir es qué quieren hacer con la empresa, que está sin rumbo y sin timonel”.
El actual presidente es el cuarto que tiene Navantia desde su constitución hace ocho años. Pedro Gómez Jaén permaneció al frente de la compañía desde finales de 2004 hasta julio de 2009 y protagonizó el periodo más largo sin cambios hasta el momento, puesto que después ocupó Aurelio Martínez, que se mantuvo solamente un año y medio en la presidencia. Le sucedió Luis Cacho, un hombre de su equipo, en calidad de consejero delegado. El nombramiento de nuevos responsables desde la llegada del PP al Gobierno se retrasó hasta mayo del pasado año, de manera que la cúpula directiva que formaron José Manuel Revuelta y Jaime de Rábago, como presidente y consejero delegado, ha durado apenas un año, intacta, al frente del grupo público. 

El consejero delegado de Navantia, Jaime de Rábago, presenta su renuncia al puesto

Te puede interesar