Tensión en el pleno de la Diputación de A Coruña. El alcalde de Oleiros, Ángel García Seoane, fue obligado a abandonar la zona reservada para el público tras interrumpir la sesión en que se debatía la aprobación del Presupuesto Provincial para 2014.
El primer edil oleirense se presentó en la sala dispuesto a “denunciar” lo que, a su juicio, supone un “reparto ilegal” de 9,2 millones de euros “entre municipios gobernados polo PP, o PSOE e o BNG”. Así, en el momento en que los diputados se disponían a votar la distribución de fondos para el primero de los sesenta y dos municipios beneficiados, García Seoane se puso de pie y solicitó la palabra a Diego Calvo.
El presidente del organismo provincial le advirtió de que si quería intervenir, debería “pedila por escrito” para, a continuación, pedir que le permitiese seguir el pleno: “Xan ten a foto”. Esto alteró los ánimos del mandatario local, que elevó el tono: “A foto tena vostede que anda de guapo pola vida, só lle estou pedindo que me de a palabra, non lle vou a consentir o atropelo que vai facer con o Concello de Oleiros”.
Entre gritos, García Seoane acusó a Calvo de “facer unha política partidista e miserenta” advirtiéndole de que “o que vostede quere facer é ilegal”. Después de un segundo aviso de expulsión, García Seoane se enzarzó en un durísimo enfrentamiento dialéctico con el alcalde de Outes, Carlos López Crespo, que tildó a su homólogo oleirense de “maleducado” acusándole de actuar “siempre de la misma manera, armando escándalo”.
Acusaciones
“Expúlseme vostede se é o que quere, está impugnado, se está saltando as leis á torera, e teño tanto dereito a intervir como vostede, que son o alcalde de Oleiros, así que déixeme ser respetuoso”, insistió García Seoane, al que acompañaron una decena de personas, entre los que se encontraban algunos técnicos y concejales de su equipo de gobierno, que también se pusieron de pie y, brazos en alto, empezaron a corear: “Manos arriba, esto es un atraco”.
El enfrentamiento dialéctico con López Crespo fue a más, acusándose mutuamente de “incompetente”, “ignorante”, “sinvergüenza” e “impresentable”, mientras la seguridad de la Diputación acompañaba a García Seoane al exterior del salón.
En los pasillos, el primer edil oleirense explicó que su intención era presentar una “reclamación ante el pleno contra el acuerdo de aprobación inicial de la modificación presupuestaria 4/2013 por entender que no se ajusta a derecho”.
El Ayuntamiento de Oleiros asegura que se “prevén realizar convenios con 62 ayuntamientos de la provincia, entre los que no se encuentra el de Oleiros”, por lo que pide que “se anule el citado acuerdo” y que “se tramite la correspondiente modificación presupuestaria (...) para que tengan cabida de acuerdo con los principios de publicidad, concurrencia y no discriminación todos los ayuntamientos de la provincia de A Coruña”.
Según denuncia Seoane, municipios como Outes, con poco más de 7.000 habitantes, recibe 230.000 euros de estos fondos, y el de A Baña, con 4.000, 191.000.La Diputación, que niega cualquier ilegalidad, emitió un comunicado en que condena de forma tajante “a actitude antidemocrática do alcalde de Oleiros”.
reacciones
El presidente, Diego Calvo, aseguró que García Seoane “veu facer á Deputación o que non permitiría nunca no seu concello e demostrou coas súas declaracións e os seus insultos que non ten respecto polos nosos veciños, os últimos perxudicados cando os proxectos provinciais non saen adiante”.
En la misma línea, advirtió de que “non permitiremos que intereses persoais paralicen a actividade democrática desta Deputación”.
El BNG, por su parte, remitió una nota en la que, en relación con lo acontecido, explicó que su grupo presentó una moción en demanda de que las subvenciones se regularan “a través de plans ou programas abertos con criterios claros para a concesión”.
La nacionalista Silvia Seixas reiteró esta postura tanto en su primera intervención durante el debate de los presupuestos en el salón de plenos, como en el posterior turno de réplica. “A nosa moción –añadió Seixas– foi debatida no pleno da corporación e non foi aprobada ao votar en contra o PP”.