La asociación ecologista Arco Iris velará por el cumplimiento de las directrices de desarrollo previstas para el parque natural de las Fragas do Eume, entre las que se cita expresamente la aprobación del plan de usos y gestión redactado por la Xunta en el año 2011, pero todavía pendiente de aprobación definitiva.
La entidad señala que la inexistencia del citado plan limita gravemente la implantación de otras disposiciones específicas como puede ser el caso de medidas de prevención de incendios forestales, al tiempo que recuerda que la figura de protección vigente es la de parque natural, previa a su declaración como zona LIC incluida en el catálogo de la Red Natura de la Unión Europea.
En ningún caso, tal y como se apunta desde Arco Iris, la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas puede reemplazar lo contemplado en esa Ley por las previsiones establecidas para el control y gestión de las zonas LIC, reconvertidas por decreto en zonas ZEP (Zona de Especial Conservación).
En este sentido, el colectivo ecologista advierte a la administración gallega de las consecuencias legales que tendría cualquier intento de forzar la conversión del parque de las Fragas en una mera ZEP, equiparándola en la práctica a otros espacios de menos valor ambiental. Según la entidad, a partir de la declaración del último parque natural de Galicia (Serra da Enciña, año 2002), “se ha abierto la veda de la inclusión de los espacios naturales en la Red Natura, cuyas previsiones presupuestarias y de protección efectiva del territorio declarado son mucho menos exigentes que las aplicadas a los parques naturales”. Por esta razón, Arco Iris anuncia su intención de llevar hasta el final los procedimientos de investigación promovidos por el colectivo ecologista contra la Cmati ante la propia UE y el Valedor do Pobo, exigiendo que se cumplan las previsiones de desarrollo contempladas en la LE9/2001, entre ellas la aprobación del PRUG (Plan de Usos y Gestión).
Por último, Arco Iris llama la atención sobre el estado de abandono que a día de hoy presenta el parque de las Fragas do Eume y exige a la Xunta de Galicia que aplique cuanto antes medidas efectivas de control para frenar el deterioro.
Impedir el acceso de vehículos a motor las 24 horas del día y durante todo el año así como establecer cupos de visitantes a pie, bicicleta o autobuses colectivos entre las nueve de la mañana y las nueve de la noche son algunas de las cuestiones que cambiarían las circunstancias que ahora atraviesa el parque del Eume, según la entidad ecologista.
Arco Iris considera que la situación actual del parque natural “es de anarquía y descontrol” y añade que la única responsable de que estén así las cosas es la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructura.