La UTE Hércules Norte aparta a Arriva de la línea Ferrol-Coruña

La UTE Hércules Norte aparta a Arriva de la línea Ferrol-Coruña
La conexión entre las dos ciudades, por carretera y por autopista, es la línea con más frecuencias y es usada cada día por centenares de personas | j.m.

Los vecinos del eje A Coruña-Ferrol dejarán de viajar en bus en “el Ideal”. Aunque la multinacional inglesa Arriva compró esta empresa ferrolana en 1999, el viejo nombre seguía siendo una referencia histórica para los trayectos. Ahora, la resolución del concurso de transporte de la Xunta adjudica esta línea a una Unión Temporal de Empresas (ocho en total) encabezada por Autos Morán, cuya oferta fue la mejor valorada tras la apertura de sobres y que fue propuesta para la adjudicación, aunque todavía caben reclamaciones. Es un paquete en el que también se incluye el transporte desde Ferrol hacia Ares y Mugardos y al revés. Competía con Arriva y también con una UTE liderada por Alsa y por Monbus.

Este histórico cambio es uno de los más visibles de una nueva adjudicación de lotes por parte de la Consellería de Infraestruturas e Mobilidade que puede traer, con la adjudicación definitiva, otras novedades en la comarca. También Autos Morán, de Monforte de Lemos, lidera la UTE que, con Autocares Rodríguez Domínguez, asume las líneas de Ortigueira y Mañón.

Estas nuevas adjudicaciones avanzan en un mapa que concentra las rutas en torno a grandes empresas del transporte y a UTEs en las que las pequeñas compañías del sector forman alianzas para intentar sobrevivir y para hacer frente a la renovación de la flota. En el camino, dicen adiós compañías históricas que no pueden asumir las condiciones del concurso y que, o bien ya no participan en él, o quedan relegadas. Así sucedió el verano pasado con el transporte metropolitano de Ferrol, que ganó Alsa y abocó a la desaparición a Tranvías del Ferrol, que ya no presentó oferta. El cambio se hizo efectivo en el transporte urbano con el comienzo del nuevo año.

En este nuevo concurso, la compañía local Marfer desaparece de las líneas del Ortegal (la adjudicación a la UTE está pendiente de la justificación de una baja temeraria) y otras empresas como Autos Paco o Autos Capela se quedan sin las rutas escolares. Entre las grandes, Arriva resulta ahora desbancada, tras perder líneas que forman parte de su ADN, como el citado transporte Ferrol-A Coruña).

En la decisión se valoran cuestiones como la propuesta económica, pero también la calidad de la flota (los autobuses nuevos otorgan mejores puntuaciones), cuestiones medioambientales (autocares con bajas emisiones de gases de efecto invernadero), aspectos sociales y también mejoras relativas al propio servicio. En el caso de que haya cambios respecto a la compañía que operaba una línea, está contemplada la subrogación de los trabajadores, para que esto no suponga la pérdida de cientos de puestos de trabajo.

Transporte integrado 
En varios de estos lotes se incluyen además los trayectos en los que se utiliza el transporte escolar también como vehículo para los demás viajeros. Es una ruta compartida que funcionará, en período lectivo, en algunas rutas de los lotes del Eume, el Ortegal y las comarcas de Betanzos, Ferrol y el Eume.

De esta forma, serán de uso compartido autobuses con destino a centros de Educación Infantil, Primaria y Secundaria de Ortigueira, Neda, San Sadurniño, Moeche, Fene, Narón y As Somozas. Es una modalidad con la que se pretende dar una salida al aislamiento en el rural.

 

*En una versión anterior de la información se informó por error de que era la UTE encabezada por Alsa y Monbus la que había sido propuesta para la adjudicación del lote XG-871, que incluye la línea Ferrol-A Coruña.

La UTE Hércules Norte aparta a Arriva de la línea Ferrol-Coruña

Te puede interesar