Youtubers en pie de guerra por el cambio de algoritmo de YouTube, ¿cómo han recibido el cambio las estrellas de la plataforma?
YouTube se ha convertido en una gran red social, pasando a ser más que un portal de alojamiento de vídeos.
Aquí los usuarios pueden interactuar, pueden votar, dar “me gusta” o “no me gusta”, pueden compartir vídeos, hacer comentarios y suscribirse a un canal de otro usuario.
De hecho, el número de suscriptores, al igual que en otras rrss como Twitter o Instagram, es sinónimo de éxito de un canal de YouTube.
Pero la buena noticia es que webs como Comprarvisitas.net tiene servicios de likes para aumentar el posicionamiento de vídeos y también se venden suscriptores, comentarios…todos ellos necesarios para convertirte en el YouTuber del año.
En 2012 YouTube cambió su algoritmo para compensar la interacción en vez de los clics, por lo tanto, el interés ahora se centra en cómo la audiencia interactúa con los vídeos.
Algunas estrellas de esta plataforma, los YouTubers más populares, criticaron esto por experimentar con un nuevo algoritmo la forma de promocionar sus vídeos. Algunos manifestaron su preocupación ante la manipulación del feed de suscripción, pues podría dificultar la visión del contenido de canales más pequeños.
De hecho, muchos YouTubers están buscando alternativas tras registrar importantes caídas de la rentabilidad y visibilidad de sus vídeos.
Pero esta nueva situación no sólo afecta a los propios youtubers, también a las marcas, pues la promoción de las mismas, a través de vídeos mostrados en el feed, estará basada en gustos e intereses de los seguidores con respecto al contenido de tu canal
Por lo tanto, los comentarios, likes e interacciones serán las nuevas claves del algoritmo de YouTube, es decir, se pretende mejorar la participación de los seguidores.
Así que, si eres youtuber, en vez de preocuparte por lo que prefiere el “algoritmo” es mejor que te concentres en crear vídeos que se ajusten a las preferencias de tus seguidores o audiencia. Si lo haces y consigues que se vean, esto se reflejará en los resultados del algoritmo.
Los youtubers de forma directa o indirecta acuden a comprar visitas, pues para ellos es una inversión de futuro en el canal. El obtener visitas supone mejorar el posicionamiento de los vídeos y mejorar este posicionamiento hace que sus vídeos tengan prioridad cuando un usuario hace una búsqueda, mejorando, así, el ranking.
Los algoritmos en cualquier red social priorizan el contenido y lo enseñan sólo a una parte de tus seguidores, de ahí la importancia de conseguirlos. Los canales con más seguidores tienen ventaja a la hora de posicionar un canal, puesto que el número de visualizaciones es relevante para el algoritmo.
Comprar suscriptores aumenta el tamaño de tu canal. Un canal con una cantidad alta de suscriptores hará que tu posicionamiento en YouTube mejore y tus vídeos tengan más visitas.
Un canal con suscriptores crece más rápido y fomenta que nuevos usuarios se suscriban.
Comprar visitas es otra gran ventaja, pues mejora el posicionamiento de vídeos en los resultados de búsqueda. Cuánto mayor sea el número de visitas de un vídeo, más escalará en los resultados.
Una de las últimas tendencias, dentro del marketing online, es el uso de Youtubers para promocionar una marca, ya que estos motivan a sus seguidores a usar productos o servicios.
De la misma forma que a través de Facebook se presenta contenido promocionado, en YouTube existe una plataforma que conecta marcas y empresas con YouTubers relevantes.
Esta plataforma se llama Brandtube y es el primer marketplace en español para youtubers influyentes.
Esta opción proporciona branding de marca y, sobre todo, cercanía y confianza mediante la imagen del youtuber.
Usar el formato de vídeo por parte de las empresas en rrss conecta directamente con los usuarios, una vez mostrada la marca, esos usuarios pueden convertirse en clientes. La venta es el objetivo de cualquier empresa y mediante el vídeo, como herramienta, se motiva la conversión.
Además, la particularidad que proporciona YouTube es la segmentación por categorías según actividades de los youtubers, cada uno puede ir dirigido a un público objetivo, con lo que puede enfocarse el impacto de la marca.