La urbanización de Ciudad Jardín pone fin a un proceso de 16 años

La urbanización de Ciudad Jardín pone fin a un proceso de 16 años
Los propietarios de los chalés han vivido un sinfín de problemas desde que se instalaron en la zona residencial | jorge meis

El alcalde, Ángel Mato, espera ver acabado un proyecto que inició como edil de Urbanismo tres mandatos atrás, el de la urbanización de Ciudad Jardín, que nació como prometedora zona de chalés en O Vinculeiro y que ha pasado por numerosas vicisitudes y por protestas de los propietarios que en su día compraron las casas y que aún a día de hoy no cuentan con las licencias de ocupación. Entre tanto, carecen de los servicios comprometidos y el mal estado ha agravado también que muchos de los inmuebles estén vacíos e incluso hayan sido objeto en algún momento de ocupaciones.

Ahora, la ejecución del aval aportado en su día por la empresa constructora –Coinasa– y la incautación judicial de los chalés desocupados que son propiedad de la firma permitirán acometer el proyecto de urbanización que pondrá fin a un período de 16 años desde que se proyectó este espacio residencial en la zona próxima a Parque Ferrol.

Así lo anunciaron ayer el alcalde, Ángel Mato, y el responsable de Urbanismo, Julián Reina, tras la reunión de la Xunta Local de Goberno que aprobó este proyecto de ejecución del arreglo de las deficiencias detectadas en la urbanización del Plan de sectorización Ciudad Jardín y cuyo presupuesto asciende a 695.207,56 euros. 

Se aprobó, del mismo modo, remitir a tesorería los informes para que se proceda a la incautación de la totalidad de la garantía prestada por Proyectos Ciudad Jardín, S.L. –filial de Coinasa– para satisfacer las responsabilidades derivadas de la ejecución de las obras de urbanización. El aval asciende a 549.568,66 euros, y el resto de los costes se requerirán al promotor –se incautarán propiedades en la zona–, de modo que no repercuta en modo alguno a los propietarios de las edificaciones, con los que se han mantenido encuentros desde el Concello para informarles de estas tramitaciones en marcha.

Con las obras previstas se pone fin, como recordó Mato, a “un problema histórico” que “leva sobre a mesa 16 anos”. Se llevarán a cabo las intervenciones que no fueron resueltas como consecuencia de la quiebra de la empresa, lo que impidió a lo propietarios contar con las licencias de primera ocupación. Ahora podrán tener sus propiedades en regla y agilizar la resolución de un problema que se remonta a hace 16 años y que tras el trabajo realizado estos años por los gobiernos municipales podrá por fin ver sus frutos. Se espera que los trabajos puedan iniciarse en el plazo de un año.

La urbanización de Ciudad Jardín pone fin a un proceso de 16 años

Te puede interesar