El personal del Área Sanitaria destaca una parte positiva de la pandemia, el compañerismo

El personal del Área Sanitaria destaca una parte positiva de la pandemia, el compañerismo
El coletivo del área sanitaria ferrolana recibió el homenaje de las corporaciones de Ferrol y Lugo | daniel alexandre

Con una versión de “Cloud number 9” de Bryan Adams comenzó una banda sonora que puso música a un sentido homenaje más que merecido en el día de San Xiao de 2021, en el que se destaca la figura del Ferrolán do Ano. En esta ocasión ha sido un premio colectivo que abarca a todo el personal del Área Sanitaria de Ferrol, desde el no sanitario hasta el de no facultativos y al cuerpo médico, por su ingente labor ante la pandemia y por un trabajo que sigue día a día.

Sabela Sánchez Trigo –en nombre del personal sanitario facultativo–, Genma García Rivera –no facultativos– y Andrés Rey  –colectivo no sanitario– representaron ayer a cientos de personas que han realizado una labor sobre la que todos ellos destacaron un compañerismo por encima de todo, así como la capacidad profesional de cada colectivo.

Junto a estos representantes, que dejaron su agradecimiento plasmado en el Libro de Oro de la ciudad, pasaron por el Jofre, a través de un vídeo que a modo de carta a los Reyes Magos introdujo una niña ferrolana, muchos otros profesionales de sectores diversos y de distintos puntos del área sanitaria. María Jesús Pernas –enfermera del equipo de recogida de muestras de la Covid–, Andrés Lorenzo –celador–, María José Pardo –médico de medicina preventiva–, Jessica Seco –enfermera del punto de coordinación Covid–, Carlos Sáez –técnico de prevención de riesgos laborales–, Julia Leira –jefa de servicio del centro de salud de Narón–, Pablo Cal–jefe de servicio del Fontenla Maristany–, Eva Cobelo –jefa del servicio administrativo–, María Elena Rey –junta de personal–, Fernando Fernández –servicio de informática–, Nieves Garrido –servicios generales–, María Isabel Lorenzo –técnica auxiliar del Marcide–, Aurora Cortina –supervisora de laboratorios–, Maribel Fernández–coordinadora del servicio en Ortegal– y María Isabel Álvarez –responsable de UCI del Marcide– representaron a todos los profesionales que coincidieron en señalar el “compañerismo” como el elemento positivo de estos terribles meses de trabajo. Todos ellos recordaron también que “o máis importante é o cumprimento das normas”, con el fin de que la población no crea que la pandemia llega ahora a su fin.

Una escultura de la pescadería de Ucha es el galardón que los tres premiados recibieron como Ferroláns do Ano, en una edición en la que no se otorgaron las insignias de oro de la ciudad. 

Los tres homenajeados coincidieron en sus discursos en el agradecimiento, la importancia de la sanidad pública y el compañerismo que ha dejado de manifiesto la presencia del “bicho”, todo sin “falsos heroísmos” y como parte de un sistema sanitario conjunto. Pese a estas cuestiones, las vivencias personales, el miedo, la incerteza o el desafío profesional que ha supuesto para todos ellos la irrupción de la Covid-19 en el mes de marzo estuvieron presentes en sus intervenciones.

“Coidádevos e coidádenos” fue el llamamiento de despedida que quiso hacer el colectivo ante las cifras de nuevos casos  que continúan creciendo día a día y que alertan de que la pandemia no ha concluido.

En el acto de ayer estuvo presente el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña,  que se mostró agradecido de poder compartir este homenaje y valoró “toda a valentía, medo, estupor, etc., que pasastes sen rendirvos nin mirar as agullas do reloxo”.

Con un “sentidiño”, el conselleiro no quiso olvidar a los 92 ferrolterranos fallecidos y los más de 1.430 gallegos durante esta pandemia.
El conselleiro se comprometió en 2021 con un firme impulso a un servicio sanitario público con las obras del hospital ferrolano, los centros de salud, la innovación y la tecnología, además de con la mejora de las condiciones de trabajo y estabilidad laboral del personal.

El personal del Área Sanitaria destaca una parte positiva de la pandemia, el compañerismo

Te puede interesar