Regenasa sostiene costes laborales muy inferiores a los de las auxiliares ferrolanas

Regenasa sostiene costes laborales muy inferiores a los de las auxiliares ferrolanas
NAVANTIA CORTE DE CHAPA FLOTEL

Navantia todavía no ha facilitado a la parte social información detallada sobre la oferta que presentó la viguesa Regenasa para hacerse con la adjudicación del primer y más importante paquete de subcontratación del flotel. A falta de conocer todos los datos, en el naval ferrolano se da por hecho que la importante baja presentada por la compañía –que presupuestó en menos de 15 millones los trabajos, cuando las otras siete que concursaban situaban su precio en torno a los 20– se hace en gran medida a costa de las condiciones laborales de sus trabajadores.
Fuentes consultadas por este diario sitúan los salarios que paga Regenasa al menos un 16% por debajo de los que tendría que abonar cualquier auxiliar de las que habitualmente trabajan con Navantia. Como se sabe, en función de los acuerdos establecidos en el año 2001 entre la compañía pública y los sindicatos, las subcontratas que trabajan en el interior de los astilleros de Ferrol y Fene han de cumplir una serie de condiciones, económicas entre otras, que no se habrían exigido en el proceso de licitación, negociado y sin publicidad, que se siguió para adjudicar el paquete de obra de habilitación en el flotel de Pemex.
Entre las fuentes consultadas por este diario hay quien eleva la diferencia salarial entre los trabajadores de empresas de la zona como Gabadi o Atenasa y la adjudicataria Regenasa a más del 20%, dado que esta última, al contrario que las anteriores que se rigen por el convenio del metal, aplica el de la madera, con sueldos más bajos. El comité de empresa de Navantia, que tiene convocada para hoy una rueda de prensa, ya había anunciado antes de la puesta en marcha de los procesos de licitación del flotel su intención de exigir el cumplimiento de los acuerdos de 2001. Existía el temor, ahora confirmado, de que la realización de una obra para el mercado naval civil abriese la puerta a las empresas del sur de Galicia, que en su mayoría se rigen por convenios sectoriales con salarios más bajos que los que han de pagar, por imperativo de la propia Navantia, las auxiliares de la ría ferrolana.
La empresa Regenasa pertenece a un grupo en el que también se integran Regenasa Norte y Panelfa, con instalaciones en Teis y Mos. Tal como se informó ayer, el PSOE ha presentado diferentes iniciativas tanto en el Parlamento de Galicia como en el Congreso de los Diputados para reclamar información sobre esta adjudicación que la formación calificó de \“escurantista\”. n

Regenasa sostiene costes laborales muy inferiores a los de las auxiliares ferrolanas

Te puede interesar