El PSOE critica a la Xunta el retraso en el reparto de las ayudas de transición justa

La formación censura la “falta de atribución” de los 111 millones de gestión directa autonómica
El PSOE critica a la Xunta el retraso en el reparto de las ayudas de transición justa
Los socialistas afean que el fondo se esté empleando en toda la provincia | J.M.

La situación de las zonas afectadas por el cierre de las centrales térmicas de carbón, As Pontes y Meirama, volvió la semana pasada al Parlamento de Galicia mediante una pregunta para su respuesta oral por parte del grupo socialista en la comisión de Industria, Enerxía, Comercio e Turismo. Así, el PSOE cuestionó al gobierno gallego, concretamente a la directora del Instituto Galego de Promoción Económica (Igape) Covadonga Toca, sobre las cuantías destinadas desde el Ejecutivo central –111,9 millones de euros provenientes de los fondos europeos Next Generation– para la concesión de ayudas en estos territorios.


En la exposición de motivos, los socialistas detallan que el objetivo de esta partida de gestión directa por parte de la Xunta busca “xerar un impacto económico e social positivo nas zonas afectadas” y que las pymes “son as principais destinatarias” de las ayudas. De este modo, se trata de “indentificar grandes proxectos” para impulsar las iniciativas de estas pequeñas empresas “para, de modo conxunto, conformar un plan de desenvolvemento territorial”. No obstante, el grupo parlamentario detalla que, pese a que en junio de 2023 desde el Igape se afirmó que en un futuro próximo se realizaría la mencionada convocatoria –los fondos fueron transferidos a la Xunta en 2022–, esta se retrasó hasta mayo de 2024 y se centró en impulsar la sostenibilidad energética, quedando desierta.


Así, la encargada de cuestionar a Toca sobre esta coyuntura fue la diputada Patricia Iglesias, que criticó la “tardanza e ineficiencia” de la administración autonómica a la hora de repartir las ayudas. Otro punto en el que incidió la representante es que estos subsidios, que gestiona en su gran mayoría el Igape, se han extendido “a toda a provincia da Coruña e non só as zonas afectadas”. Finalmente, Iglesias también censuró que, mientras el Gobierno central ya ha movilizado 120 millones para promover el desarrollo de ambas zonas, la Xunta sigue sin dar salida a los fondos de gestión directa.


Por su parte, Covadonga Toca adelantó que “nos próximos meses” se celebraría una nueva convocatoria en la que se incluirán créditos “parcialmente reembolsables”, aunque sin detallar a qué territorio beneficiarían, además de ponerse en marcha un “amplio abanico de instrumentos” para “minimizar o impacto dos peches”. 

El PSOE critica a la Xunta el retraso en el reparto de las ayudas de transición justa

Te puede interesar