A las puertas de una de las fiestas más concurridas del término municipal de Narón, las de O Alto do Castiñeiro, el gobierno local ha anunciado que llevará a cabo una jornada formativa en relación con el Punto Violeta.
La edila de Igualdade de Narón, María Lorenzo, dio a conocer ayer la iniciativa, que tendrá lugar el próximo viernes día 31 en las instalaciones del centro cívico del barrio. Se trata de una convocatoria dirigida a la comisión de fiestas, a las puertas de las celebraciones de San Xosé Obreiro, para “preparar este dispositivo”, expuso, pero también estará abierta a otras entidades como pueden ser la policía, protección civil, personal de prevención de riesgos, personal de hostelería o representantes de las orquestas, entre otros.
En este sentido, desde el ejecutivo municipal avanzaron que la sesión dará comienzo a las 19.00 horas y contará con personal especializado, encargado de dar a conocer las cuestiones y prácticas más relevantes.
Además, desde el Concello se puso a disposición de todo aquel interesado un número de contacto –el 604 033 515–, así como un email (anoiteenigualdade@gmail.com) para solicitar más información al respecto.
Tal y como explicaron fuentes del gobierno de TEGA, el Punto Violeta –espacios en los que se atiende, sensibiliza y se da información y ayuda en relación con agresiones machistas–, “permanece operativo en varias ocasións ao longo do ano na cidade, principalmente en eventos que soen congregar a numeroso público de todas a idades”.
Así, en esta ocasión y siempre que el puesto esté disponible, cabe recordar, tal y como enunciaron desde el Consistorio, se ofrece asesoramiento y la primera atención a las personas que manifiesten padecer o conocer a quien sufra cualquier tipo de violencia sexual, física, económica, psicológica, digital o vicaria.
María Lorenzo recalcó que esta instalación está abierta a todas las vecinas y vecinos. “Dende o Concello animamos a asistir a todas as persoas que queiran implicarse na loita contra a violencia, nas súas diferentes manifestacións, e recibir unha serie de información sobre os recursos a disposición das vítimas”
La edila recordó que esta es una iniciativa impulsada por el Ministerio de Igualdad.