Óscar González, representante en las Olimpiadas de Física: “Hay más gente y más nivel pero se hará todo lo que se pueda”

El alumno del IES Terra de Trasancos viajará este fin de semana a Valencia para ser uno de los estudiantes de toda España que compitan por un puesto clasificatorio
Óscar González, representante en las Olimpiadas de Física: “Hay más gente y más nivel pero se hará todo lo que se pueda”
Óscar González estará este fin de semana en las Olimpiadas de Física en Valencia | D. A.

“Cuando era pequeño no quería coches, ya pedía aviones”, asegura la madre de Óscar González (2007), el alumno del IES Terra de Trasancos que este fin de semana representará a la Universidade da Coruña en las Olimpiadas de Física a nivel nacional. 


“Una profesora me ofreció ir a la primera prueba a mediados del segundo trimestre”, explica, y después de clasificarse en la fase de la ciudad herculina, ahora le toca ir hasta Valencia a competir contra los otros alumnos de 2º de Bachiller seleccionados en el resto de Comunidades Autónomas con una perspectiva positiva. En A Coruña salió con un buen sabor de boca que intentará que este sábado se repita. 


A pesar de que él disfruta de los problemas de Física, este es su primer año estudiando la disciplina, pero reconoce que no todos están dispuestos a pasarse cuatro horas de una tarde libre resolviendo problemas, “lo tienes que disfrutar, para mi es entretenido y no lo siento como una obligación”, expone. Asimismo, reconoce que una parte considerable del trabajo “está hecho en casa” y sobre todo en relación con las pruebas en la capital valenciana para “las que hay que preparar todo el temario que quedaba hasta acabar el curso”.


Para él esta clasificatoria también es un reto porque “hay más dificultad que en la fase local. Hay más gente y más nivel pero se hará todo lo que se pueda”, expone. De esta convocatoria, en la que participarán más de 30 estudiantes, habrá nueve clasificados. Los cinco primeros se darán cita en una nueva fase, esta vez en París. Los cuatro restantes se irán a México. Ante esto, González confiesa entre risas que tampoco estaría mal “quedar sexto”.


En su caso, el querer saber le es innato y asegura que “desde pequeño me gustó montar y desmontar cosas”, es decir, conocer el funcionamiento de todo por lo que “cuando se le acababan las pilas a los juguetes quería saber qué había dentro”, asegura risueño González.

 

El futuro


Siendo quien va a ser participe en un torneo de este calibre, cabría esperar que se quisiera dedicar profesionalmente a este campo pero tiene claro que no es así. “Quiero hacer ingeniería, especialmente me gusta la aeroespacial”, asegura. 


Su familia afirma que “aquí no se va a quedar” y él asegura que ya tiene mirados programas universitarios tanto en centros de Madrid como en Valencia “porque ofrecen colaboraciones internacionales realmente buenas que supondrían grandes oportunidades”, explica. 


Aunque le saque más de medio siglo –él tiene 17 años–  su apogeo profesional utópico sería tomar parte del Programa Apolo (1960), pero en un futuro González podría estar desfilando por los pasillos de la Agencia Espacial Europea, lo que en palabras del estudiante “sería un sueño”, asevera.  

Óscar González, representante en las Olimpiadas de Física: “Hay más gente y más nivel pero se hará todo lo que se pueda”

Te puede interesar